Entertainment

Mujeres dan vida al mural de María Izquierdo que Rivera y Siqueiros bloquearon hace 80 años

El mural que debió ser, la obra de María Izquierdo que Rivera y Siqueiros bloquearon hace 80 años, cobra vida en Oaxaca.

Publicado

el

Con la pregunta “¿Alguna vez tú has estado en el lugar de María Izquierdo?”, 160 mujeres respondieron a la convocatoria para pintar el mural que el machismo, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, le impidieron pintar a María Izquierdo hace 76 años. 

El mural que debió ser es el nombre de la obra que pintaron más de 100 mujeres en un intento por corregir la historia.

En 1945 el Gobierno le encargó a María Izquierdo un mural para una de las escaleras del Palacio del Distrito Federal.

Izquierdo preparó el boceto en el que se muestra la evolución del campo a la ciudad.

Pero tres meses después de haberle entregado, el proyecto le fue retirado.

La razón es que Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros consideraron que “estaba poco ejercitada en la práctica del fresco, por lo que era preferible cambiarla a algún otro edificio de menos importancia”.

Unos años antes el mismo Rivera había nombrado varios de los cuadros de Izquierdo, en la Academia Nacional de Bellas Artes, sin saber que se trataba de la obra de una mujer.

La envidia causada entre sus compañeros varones provocó que la artista abandonara la escuela, hecho que no ronco su carrera.

Años después lograría incluso presentar sus obras en Nueva York.

Sin embargo retirarle el proyecto del Palacio del Distrito Federal sí trunco su carrera.

Izquierdo, sumida en una crisis moral y económica murió  poco tiempo después, pobre y enferma.

Corregir la historia que escribieron Rivera y Siqueiros, contra maría izquierdo

La historia de esta artista mexicana inspiró a Dea López, estudiante de Arte Contemporáneo, quien 8 décadas después considera que siguen existiendo las mismas limitaciones para las mujeres mexicanas en el arte.

Por eso lanzó una convocatoria con al pregunta  “¿Alguna vez tú has estado en el lugar de María Izquierdo?”, a la que respondieron 160 mujeres de Oaxaca, Puebla y la Ciudad de México.

El proyecto se trataba de adaptar los bocetos de María Izquierdo en un mural en las calles de Oaxaca.

Aunque el proyecto original estaba pensado para una superficie de 154 metros, “El mural que debió ser” solamente ocupa 45.

Eligieron un muro de la calle Aldama del barrio de Jalatlaco, en Oaxaca de Juárez, lo limpiaron, remozaron, trazaron los dibujos, pintaron y por fin el 10 de marzo, luego de casi 80 años, el mural de María Izquierdo cobró vida.  

También te puede interesar: ¡Todo el mundo al agua! con Bershka Bay

¡Checa nuestro podcast más reciente y suscríbete!

Trends

Salir de la versión móvil