Connect with us

Breaking

Así era Frida Kahlo.

Publicado

el

Carmen Frida Kahlo Calderón, nació el 6 de julio de 1907, Frida fue la tercera hija de Guillermo Kahlo (Wilhelm Kahlo), fotógrafo de origen judío-húngaro con su segunda esposa, la mexicana Matilde Calderón, de ascendencia española. Sus dos hermanas mayores fueron Matilde y Adriana; después de ellas nació el único hijo varón de la familia, el cual sobrevivió apenas unos días.

Cuando Frida tenía apenas once meses, en junio de 1908 nace su hermana menor, Cristina, su constante compañera y la única de las hermanas Kahlo en dejar descendencia. Además de ellas, Frida tuvo tres medias hermanas mayores: Luisa, la mayor, una segunda hermana fallecida al momento de nacer y Margarita, todas nacidas del primer matrimonio de su padre con María Cerdeña, fallecida en el parto de Margarita en 1898.

La vida de Frida quedó marcada por el sufrimiento físico que comenzó con la poliomielitis que contrajo en 1913 y continuó con diversas enfermedades, lesiones, accidentes y operaciones. Esta primera enfermedad le dejó como secuela permanente tener la pierna derecha mucho más delgada que la izquierda.

En 1922 Frida entró en la Escuela Nacional Preparatoria de Ciudad de México, la más prestigiosa de la época, la cual empezaba por primera vez a admitir a mujeres como alumnas. Allí sus travesuras la convirtieron en la cabecilla de un grupo formado por chicos rebeldes. Fue en esta escuela donde entraría en contacto con su futuro esposo, el conocido muralista mexicano Diego Rivera, a quien le había sido encargado pintar un mural en el auditorio de la escuela.

Frida, con una vena artística, aprendió la técnica del grabado con Fernando Fernández Domínguez en 1925. El 17 de septiembre de ese mismo año, un accidente de tranvía la dejó con lesiones permanentes debido a que su columna vertebral quedó fracturada y casi rota, así como diversas costillas, cuello y la pelvis, su pie derecho se dislocó, su hombro se descoyuntó y un pasamanos le atravesó el vientre, introduciéndosele por el costado izquierdo. Las 32 cirugías que sufrió a lo largo de su vida, la torturaron, además de obligarla a usar corsés de distintos tipos permanentemente.

El aburrimiento que le provocaba estar casi siempre en cama o en silla de ruedas la impulsó a pintar. En 1926, todavía convaleciente, pintó su primer autorretrato, el primero de una serie en la cual expresaría los eventos de su vida.

Tras su difícil recuperación, Frida volvió a caminar, y fue su amiga, la conocida fotógrafa Tina Modotti, quien la introdujo en los ambientes artísticos, donde se encontraban, entre otros, Diego Rivera.

Frida se enamoró del pintor y contrajo matrimonio con Rivera el 21 de agosto de 1929, debido a sus lesiones, Frida nunca pudo tener hijos, situación que tardó muchos años en aceptar. A pesar de las aventuras de Diego con otras mujeres (entre las que estuvo la propia hermana de Frida) este siempre estuvo apoyándola, así que sus carreras y sus problemas matrimoniales le daban a cada uno su propia forma de ver la vida y el arte.

Fue Diego quien le sugirió a Frida que vistiera con un traje tradicional mexicano y usara joyería exótica. Este sello se convirtió en su marca.

La creciente reputación de Rivera en los Estados Unidos los llevó entre 1931 y 1934 a pasar la mayor parte del tiempo en Nueva York y Detroit.

Entre 1937 y 1939 el revolucionario ucraniano León Trotsky vivió exiliado en la casa de Frida en Coyoacán, él y Frida tuvieron un romance, que terminó en el divorcio de Frida en 1939.

Ese año Frida Kahlo pintó un autorretrato de dos personalidades: Las dos Fridas. Ese mismo año expone en París en la galería Renón et Collea gracias a Bretón. Su estancia en la capital francesa la llevó a relacionarse con el pintor malagueño Picasso y a aparecer en la portada del Vogue francés. Por entonces Frida era conocida en el mundo entero. A partir de 1943 dio clases en la escuela La Esmeralda de la ciudad de México

En 1953 la Galería de Arte Contemporáneo le organizó, una importante exposición, pero la salud de Frida era muy precaria y los médicos le prohibieron el asistir. Sin embargo, minutos después de que todos los invitados se encontraban en el interior de la galería, se empezaron a oír sirenas, allí estaba una ambulancia acompañada de una escolta en motocicleta. Frida Kahlo había sido llevada a su exposición en una cama de hospital. Los fotógrafos y los periodistas se quedaron impresionados. Ella fue colocada en el centro de la galería. La multitud fue a saludarla. Frida contó chistes, cantó y bebió la tarde entera. Así era Frida Kahlo.

Fue también ese año, que le tuvieron que amputar la pierna por debajo de la rodilla debido a una infección de gangrena. Esto la sumió en una gran depresión que la llevó a intentar el suicidio en un par de ocasiones. Durante ese tiempo, debido a que no podía hacer mucho, escribía poemas en sus diarios, la mayoría relacionados con el dolor y remordimiento.

Frida Kahlo murió en Coyoacán el 13 de julio de 1954. Fue velada en el Palacio de Bellas Artes y su féretro fue cubierto con la bandera del Partido Comunista mexicano, un hecho que fue muy criticado por toda la prensa nacional. Su cuerpo fue incinerado y sus cenizas se encuentran en la Casa Azul de Coyoacán, donde nació. A los cuatro años de su muerte, esa casa se convirtió en el Museo Frida Kahlo, fue donada por Diego Rivera y ahí se encuentran diferentes objetos de su vida. Su antigua casa es un destino popular entre los turistas.

 

Breaking

Lala y Star Wars unen fuerzas para promover el consumo de leche en México

¡Colaboración de otra galaxia! LALA y Star Wars unen sus fuerzas para promover el consumo de leche en México.

Publicado

el

Llama la atención la colaboración se acaba de anunciar entre Lala y Star Wars para llevar al consumidor una edición especial de leche, ya que más que una estrategia de marketing innovadora es también una iniciativa estratégica que además de conectar lo esencial con lo icónico apunta a incentivar el consumo de leche.

En un contexto cultural donde las franquicias globales siguen teniendo un impacto profundo en la vida cotidiana, con un valor superior a los 68 billones de dólares, Star Wars se mantiene como un referente inquebrantable, datos de la industria revelan que la saga cuenta con una base de fans global que representa aproximadamente al 25% de los usuarios de internet.

Esto significa que más de 1 de cada 4 personas en línea se identifica como fan de ésta.

De igual manera, los fanáticos de Star Wars son reconocidos por su alto poder adquisitivo y su disposición a gastar en productos relacionados con la franquicia.

LALA y Star Wars aumento de consumo

Por ejemplo, en el Día de Star Wars (4 de mayo), la demanda de productos de la franquicia puede aumentar hasta un 500% en plataformas de comercio electrónico.

Además, los fanáticos de Star Wars suelen ser más propensos a descubrir nuevas marcas a través de anuncios en cines y plataformas de streaming.

Este fenómeno cultural, que recientemente reestrenó en México “La Venganza de los Sith”.

Una de sus películas más queridas a 20 años de su lanzamiento, sigue siendo un ícono de la cultura popular, conectando a generaciones de fanáticos alrededor del mundo.

Lala es la primera marca de leche en México en colaborar con Star Wars, lo que marca un hito en la historia de ambas marcas.

A través de esta alianza, Lala no solo refuerza su presencia en el mercado, sino que también responde a una necesidad crítica de salud pública:

Aumentar el consumo de leche fresca, un alimento esencial para la nutrición diaria de millones de mexicanos en un país en el que el consumo de refrescos con mas de 200 litros per cápita anuales supera por mucho al consumo de leche que es de apenas 30.5 litros.

Esta cifra refleja un desafío significativo en términos de nutrición, ya que, en México, las enfermedades relacionadas con la obesidad y el sobrepeso están en aumento, especialmente en la población infantil.

Alcance en México

Lala tiene un alcance impresionante en México, con 8 de cada 10 hogares mexicanos consumiendo sus productos al menos una vez por semana.

Esto demuestra la penetración y relevancia que la marca tiene en la vida diaria de las familias mexicanas, posicionándola como un pilar dentro del consumo de alimentos esenciales en el país.

Con esta colaboración con Star Wars, Lala fortalece aún más su conexión con los consumidores al llevar estos productos al anaquel en más de 400,000 puntos de venta a nivel nacional, ampliando su presencia y acercándose aún más a los hogares mexicanos.

Además, esta edición especial de leche de Star Wars estará presente por primera vez en los juegos de los Diablos Rojos de la Liga Mexicana de Béisbol del 2, 3 y 4 de mayo en la Ciudad de México, coincidiendo justamente durante el último día con la celebración del día mundial de Star Wars.

Los Diablos Rojos, uno de los equipos más importantes del béisbol mexicano, han registrado llenos absolutos en sus juegos más recientes, con un promedio de más de 25,000 aficionados por partido, lo que subraya la relevancia de tener activaciones en estadios con un alto volumen de público.

Shows día star Wars

Durante estos juegos, los asistentes disfrutarán de un show de drones, oportunidades fotográficas, degustaciones y momentos pensados para compartir en familia. Nutrición, béisbol y Star Wars.

La colaboración con Star Wars contribuye a posicionar la leche como un “súper alimento”, esencial para una dieta equilibrada y rica en nutrientes como calcio, proteínas y vitaminas A y D.

A través de este acuerdo se busca aprovechar el poder de la cultura popular para conectar con los consumidores de una manera innovadora, haciendo la leche más atractiva y accesible para todas las generaciones.

A nivel mundial, Star Wars ha establecido alianzas con diversas marcas para promover productos relacionados con la nutrición y el bienestar.

Por ejemplo, en 2024, TruMoo, una marca de leche de bajo contenido graso, lanzó en Estados Unidos una edición limitada de leche azul inspirada en Star Wars, en colaboración con Lucasfilm.

Esta leche de vainilla, con 8 gramos de proteína por porción, estuvo disponible en tiendas durante un tiempo limitado, coincidiendo con las celebraciones del Día de Star Wars el 4 de mayo.

Este tipo de alianzas demuestra cómo las marcas pueden utilizar el poder de franquicias culturales para promover productos nutricionales de manera atractiva y relevante para diversas audiencias.

Sigue leyendo

Trends