Connect with us

Música

10 covers que debes tener en tu playlist.

Publicado

el

El mundo de la música está lleno de muchos, muchos covers. Algunos mejores que otros, pero sin duda, hay uno para cada gusto musical; inclusive, hay veces que los covers mejoran a la original.

Hoy en HotPost nos dimos a la tarea de escoger 10 de nuestros covers favoritos para que los pruebes y los incluyas en tu playlist de favoritas. Checa la lista:

Pet Shop Boys. Always in my mind.

En esta canción el grupo británico hace un cover a Elvis Prestley. El Rey del rock la lanzó en 1972 y los Pet Shop Boys la interpretaron por primera vez en 1987.

 

Whitney Houston. I will always love you.

Dolly Parton es la cantante original de esta famosa canción, sólo que ella la grabó al ritmo de country. Años después, Whitney la retomó para convertirla en el tema principal de su película “El Guardaespaldas”.

The Fugees. Killing me softly.

La canción original fue compuesta en el año 1971 y popularizada por Roberta Flack (ganó un Grammy por esta grabación) y en el año 1996 Laurin Hill junto a The Fugees grabó la versión que los haría ganadores del MTV Video Music Award al mejor video R&B del año.

 

Natalie Imbruglia. Torn.

La canción popularizada por la australiana es un cover al grupo estadounidense de rock alternativo Ednaswap, quienes la grabaron en 1995. Dos años después, Natalie consiguió llevarse el premio MTV Video Music Award al Mejor Artista a Seguir.

 

 

Cake. I will survive.

El año era 1996 y CAKE tomaba por sorpresa la escena musical alternativa en Estados Unidos con un cover a la famosa canción de Gloria Gaynor. Desde 1978 (año en que se lanzó la canción original) muchas versiones se han escuchado, siendo la de CAKE una de las más memorables.

 

Moenia. Volcán.

A finales de los 90s comenzó un boom en México por los tributos a grandes personalidades de la música. Uno de los primeros fue en 1998: “Un Tributo” donde artistas de la escena musical mexicana coverearon a José José. Moenia logró una versión en donde se conjugaban la nostalgia de la versión original del Príncipe de la Canción con los ritmos electrónicos característicos de la banda.

 

El Gran Silencio. Déjenme si estoy llorando.

Los reyes del Chúntaro style decidieron hacer un cóver a esta canción original de Los Ángeles Negros para la película “Piedras Verdes” allá por el año 2001.

La Sonora de Margarita. Que nadie sepa mi sufrir.

Se ha dicho que en 1992 Margarita, La Diosa de la Cumbia, hizo un cover a “La foulé” de Edith Piaf (lanzada en 1957). Pero la realidad es que la canción “Que nadie sepa mi sufrir” fue escrita en 1936 por Angel Cabral, y popularizada en latinoamérica por Julio Jaramillo en 1951.

https://www.youtube.com/watch?v=jFJ6bg_9NYI&feature=youtu.be

 

Molotov. Amateur.

Una versión llena de surrealismo y humor, la canción original fue grabada por Falco y llevaba por título “Rock me Amadeus”.

 

María José. No soy una señora.

Es quizá uno de los más grandes éxitos de la ex-Kabah, y cómo no, si en el fondo todos llevamos una señora dentro. La Cosa grabó su versión en 2009, pero la original se lanzó en 1982 como Non sino una signora, cantada en italiano por Loredana Bertè.

 

Ahora sí, acomódate con un refresco y unas papitas para disfrutar de estas canciones.

Música

¿Cuándo es la preventa para fans de Dua Lipa en México?

La estrella del pop, Dua Lipa, regresa a México este 2025 con su gira Radical Optimism Tour. Te contamos los detalles.

Publicado

el

La estrella del pop, Dua Lipa, regresa a México este 2025 con su gira Radical Optimism Tour y se presentará en el Estadio GNP Seguros los días 1 y 2 de diciembre.

La preventa de boletos iniciará el 7 de abril a las 10:00 horas, mientras que la venta general comenzará el 10 de abril a través de Ticketmaster.

Precios estimados de los boletos para Dua Lipa en CDMX

Si bien aún no hay una confirmación oficial sobre los costos de los boletos, se estima que los precios sean similares a los de su última visita en 2022:

  • Boleto más barato: Aproximadamente $600 MXN
  • Boleto más caro (VIP): Hasta $6,000 MXN

Es importante recordar que estos precios pueden variar dependiendo de la zona del estadio y los beneficios incluidos en los boletos VIP.

Las boleteras han recomendado evitar la reventa, ya que en caso de cancelación, no se podrá obtener un reembolso.

Los fanáticos esperaban el regreso de la cantante

La última visita de Dua Lipa a México fue en 2022 con su tour Future Nostalgia, durante el cual aprovechó para explorar distintas partes del país. Ahora, sus fans en la CDMX esperan con ansias su regreso a finales de año.

Si eres fan de Dua Lipa, asegúrate de apartar la fecha y preparar tu compra, pues los boletos podrían agotarse rápidamente.

También lee:
Estos son los riesgos de convertir fotos al estilo Ghibli con IA
Fallece Val Kilmer a los 65 años

Sigue leyendo

Trends