Connect with us

Cine

Lo que se viene en “Narcos: México” de Netflix

Publicado

el

Pablo Escobar y el cartel de Cali trazaron la ruta hacia México y concretamente a Guadalajara, Jalisco, en 1980. Checa qué historia del narcotráfico se contará.

https://www.youtube.com/watch?v=VBLcYJ7C4F0

Realidad o ficción

Todo lo que se cuenta en la cuarta temporada sucedió, en esencia, los actores agradecen que ese momento de la historia está bien documentado y el reto será hacer un retrato fiel en 10 horas.

Desde las temporadas pasadas, la producción se ha apegado a hechos verificables, aunque la manera de contarlo tenga algunas libertades.

“El señor de los cielos”

Amado Carrillo, interpretado por José María Yazpik, guió la historia hacia México desde la tercera temporada y seguirá en la trama.

“El jefe de jefes”

El actor Diego Luna dará vida a Miguel Ángel Félix Gallardo, un narcotraficante que fue conocido como “El Jefe de Jefes” o “El Padrino” en la década de 1980, pues fundó el primer cártel de Guadalajara y llegó a controlar todo el trasiego ilegal de drogas hacia los Estados Unidos.

La DEA

Michael Peña será Kiki Camarena, el agente encargado del caso, pero su posición se dificulta cuando se involucra con el cártel y obtiene más información.

El actor contó en una entrevista a Europa Press, que además de leer el guión se entrevistó con la esposa de Camarena para entender mejor al personaje, que en la vida real fue asesinado en 1985.

 

Talento mexicano

El elenco tiene a otros actores mexicanos, como Tenoch Huerta, Joaquín Cossío, Teresa Ruiz, Fernanda Urrejola, Alyssa Díaz y Tessa Ia.

Los realizadores mexicanos Amat Escalante (“La región salvaje”) y Alonso Ruizpalacios (“Museo”) dirigen esta nueva temporada, junto al director Andi Baiz, quien estuvo a cargo en la entrega pasada.

La serie se estrena el 16 de noviembre por Netflix.

 

Cine

Disney cancela live-action de ‘Enredados’ tras fracasos anteriores

Tras el fracaso de muchas de sus películas live action, Disney ha cancelado una de las más esperadas, Enredados.

Publicado

el

enredados

Disney ha decidido cancelar el remake en imagen real de Enredados, uno de sus proyectos más esperados. Esto tras los pobres resultados que obtuvo Blancanieves en taquilla y la mala recepción que ha tenido entre el público.

De acuerdo con información de Variety, la compañía ya había iniciado el proceso de casting y contaba con el director Michael Gracey (El gran showman) y la guionista Jennifer Kaytin Robinson (Thor: Love and Thunder), pero finalmente se optó por frenar la producción.

La decisión llega en un momento delicado para Disney, que ha apostado en los últimos años por remakes liveaction de sus clásicos animados.

Sin embargo, el desgaste del modelo comienza a notarse: aunque títulos como El Rey León o Aladdín fueron éxitos rotundos, otros como Peter Pan y Wendy, Pinocho o Blancanieves no lograron conectar con el público ni en taquilla ni en crítica.

Disney podría estar reevaluando su estrategia

Con más de 17 remakes lanzados en la última década y al menos seis más en camino (Lilo y Stitch, Hércules, Vaiana, Robin Hood, entre otros), la cancelación de Enredados podría ser un primer indicio de que Disney está comenzando a reevaluar su estrategia.

¿El motivo? Tal vez los riesgos creativos de los directores, el presupuesto elevado frente al rendimiento proyectado o simplemente que el encanto de los clásicos animados no siempre se traduce bien al formato realista.

Aunque no está claro si esta cancelación será definitiva o solo un “pausa estratégica”, lo cierto es que Disney enfrenta el desafío de renovar su fórmula sin perder a su público. ¿Será este el inicio de una nueva etapa para el estudio?

También lee:
¿Cuándo es la preventa para fans de Dua Lipa en México?
Se confirma el lanzamiento del Switch 2, estos son los detalles

Sigue leyendo

Trends