

Series
Los villanos en The Walking Dead que nunca olvidaremos.
¿Qué es lo que hace a un villano inolvidable? Te contamos de los 5 villanos más malvados en The Walking Dead.
¿Qué es lo que hace a un villano inolvidable? Por supuesto que debe cumplir con ciertas características como el hacerle la vida imposible al protagonista y a sus seres queridos, planear día a día su siguiente mala jugada pero claro, siempre tiene algo de encanto.
En esta segunda parte de la novena temporada una nueva amenaza se ha cruzado en su camino y descubren que es diferente a cualquiera que hayan enfrentado antes.
Negan (Jeffrey Dean Morgan) es probablemente el máximo villano que hayamos visto a lo largo de la serie hasta el momento. Con su bate mortal, protagonizó los momentos más violentos en la historia de The Walking Dead y sin duda es inolvidable. Negan bautizó a su bate mortífero Lucille en honor a su esposa que no pudo sobrevivir al apocalipsis.

Gareth (Andrew West), como líder de los caníbales de Terminus dejó en claro el origen de su resentimiento a la raza humana, pues el hecho de haber sido torturados fue la causa de verlos como amenaza. Su venganza fue desarrollar conducta caníbal y a veces usaban este “talento” para convencer a otros de unirse a su clan o ser devorado.

Los Lobos, al igual que los caníbales de Terminus desarrollaron una conducta psicópata de matar por matar y además usaban a quienes mataban como armas, pues dejaban su advertencia con la W en la frente de sus víctimas y no perdonaban a nadie: mataban para beneficiarse con lo que robaban y cada una de sus trampas eran las más sorprendentes.

Philip Blake o mejor más conocido como El Gobernador (David Morrissey) fue un sobreviviente del apocalipsis y uno de los más grandes enemigos de Rick Grimes. Como casi todos los villanos era carismático, protegía a los ciudadanos de Woodbury de los caminantes y les daba techo, comida, ropa y la ilusión de tener una realidad no tan devastadora. Pero cuando el grupo de Rick atacó Woodbury, el Gobernador les declaró la guerra convirtiendo su sentido común fue consumido por la sed de sangre.

En la nueva era en The Walking Dead, donde conoceremos a Alpha. La líder de los Susurradores, llega para marcar su territorio con las cabezas decapitadas de quienes quisieran invadir sus tierras. Los Susurradores son de los grupos más eclécticos de la serie: sobreviven simulando ser caminantes, vestidos con sangre, entrañas y piel de muerto. Pero aún más curiosa es su ideología: creen que el apocalipsis es la manera correcta de dar paso a una evolución en la sociedad y a la restauración del orden natural de las cosas.
Los nuevos episodios de la novena temporada de The Walking Dead están disponibles en México cada domingo a las 20:30 hs (MX) en FOX Premium la misma noche de su estreno en Estados Unidos, y se pueden revivir al otro día en FOX Channel.
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil