Connect with us

Series

“La Historia de Dios” llega de la mano de Morgan Freeman.

MORGAN FREEMAN REVELA LOS MISTERIOS DE LA ESPIRITUALIDAD Y LAS CREENCIAS EN LA NUEVA TEMPORADA DE “LA HISTORIA DE DIOS”

Publicado

el

MORGAN FREEMAN REVELA LOS MISTERIOS DE LA ESPIRITUALIDAD Y LAS CREENCIAS EN LA NUEVA TEMPORADA DE “LA HISTORIA DE DIOS” 

¿Quién es el diablo? ¿De dónde provienen las visiones? Los rituales ¿nos acercan a Dios? ¿Cómo luchamos contra el pecado? National Geographic explora las formas en las que la humanidad ha buscado y recibido la fe a lo largo de la historia en la tercera temporada de la exitosa serie nominada a los premios Emmy La historia de Dios

A partir del domingo 28 de abril a las 9:00 pm, Freeman regresa a National Geographic con viajes a los extremos más recónditos del mundo para visitar algunos de los lugares más sagrados de la humanidad y explorar las diferentes maneras en las que la espiritualidad y la transformación establecen una conexión con lo divino, para mostrar cómo nuestra búsqueda de la presencia de Dios ha determinado nuestra historia en común, nuestra cultura, nuestras creencias y hasta nuestro comportamiento individual.

La serie presenta una mirada integral de las religiones que se practican en el mundo, explorando las prácticas que se remontan a miles de años atrás, además de nuevas denominaciones fundadas hace menos de cien años y entrevistas a creyentes de muchas fes, entre los que se encuentran cristianos, judíos, paganos, druidas, musulmanes, hinduistas, jainistas, animistas, budistas y agnósticos.

Las cámaras de National Geographic visitan algunos de los lugares más sagrados del mundo, que incluyen la capilla de Lourdes, en donde miles de creyentes afirman haber sido curados por las aguas de su fuente; la Basílica de la Natividad en Belén, en donde los fieles creen que nació Jesús; la antigua ciudad de Pérgamo en Turquía, en donde se dice que está emplazado el trono de Satanás; la espectacularmente bien conservada Villa de los Misterios, en Pompeya (Italia); el macizo montañoso de Gheralta, en Etiopía, en donde los sacerdotes cristianos coptos escalan la ladera de una montaña para llegar a una antigua cueva; el palacio templo de las Kumari, en Nepal; y Tel Megiddo, un sitio arqueológico que contiene una de las referencias a Jesucristo como Dios más antiguas que se conocen.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends