Connect with us

Series

“1994” Estrena el 17 de mayo en Netflix.

Publicado

el

Netflix, el principal servicio de entretenimiento por internet en el mundo, anunció hoy que el 17 de mayo estrenará 1994, la serie documental de 5 episodios de 45 minutos de duración, dirigida por Diego Enrique Osorno, que habla de uno de los años más críticos en la historia moderna de México y que cambió el rumbo del país.

1994 aborda el asesinato del candidato a la Presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio, como punto de partida para narrar los sucesos de ese año, así como el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio, el fin del mandato de Carlos Salinas de Gortari, y la crisis económica conocida como “El error de diciembre” con la cual inició el gobierno de Ernesto Zedillo.”

“Durante casi dos años pudimos documentar con plena libertad creativa y editorial esta historia que marcó de forma dramática a toda mi generación. El objetivo es que el espectador pueda conocer de forma directa testimonios fundamentales y contradictorios para luego tener una opinión propia e informada. Para los que participamos en este proyecto, 1994 fue también un viaje al pasado inmediato donde se encierran algunas claves del presente y otras tantas del porvenir de nuestro  país”.

Diego Enrique Osorno, ganador del Premio Nacional de Periodismo. 
Crédito: Hans-Maximo Musielik/Netflix

A 25 años de distancia, 1994 busca ayudar a entender las repercusiones de ese año a través de un trabajo de investigación, en el que se revisaron miles de fuentes oficiales y no oficiales. La serie cuenta además con los testimonios de decenas de personajes que fueron protagonistas de los acontecimientos de ese año, como Carlos Salinas de Gortari, Raúl Salinas de Gortari, Luis Donaldo Colosio Riojas, Alfonso Durazo, Marcelo Ebrard, Othón Cortez, varios de los fiscales que investigaron el asesinato de Colosio, y el Subcomandante Galeano (antes Marcos), quien otorga una entrevista ante cámaras por primera vez desde 2006, siendo así la primera ocasión en la que el líder rebelde y el expresidente Salinas dan su testimonio en un mismo documental.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends