Connect with us

Festivales

Las fiestas para celebrar el Día del Orgullo que no te puedes perder

Publicado

el

Si estás pensando en ir mañana a la marcha del orgullo gay, aquí te decimos en dónde puedes seguirte la fiesta al finalizar el recorrido. ¡Se pondrá muy bien!

La Zona Pride 2019

La Zona Pride 2019 es LA FIESTA lésbica del Día del Orgullo en la Ciudad de México a la que hay que ir. Todo dará inicio en el Ángel de la Independencia, en el camión de La Zona, que hará el recorrido por Reforma hasta llegar al Zócalo. Ve con mucha energía y con toda la actitud, porque al terminar la marcha te espera una gran fiesta en la Roma de buena electrónica, curaduría en manos de WOMXN. ¡Se va a poner bueno!

¿Te gustaría ir a celebrar en La Zona Pride 2019? Aquí todos los detalles.

Foto: Facebook

Pervert MX: Orgullo Festival

Si tienes ganas de echar fiesta durante tres días seguidos, así como probar algo diferente en el Día del Orgullo LGBT+, no dudes en celebrar con Pervert, uno de los eventos más importantes de la comunidad en CDMX.

Aquí toda la info.

Foto: Facebook

KBOOM PRIDE

En esta fiesta estará presente Naomi Smalls, participante de RuPaul’s Drag Race, en compañía de muchas otras drags y personalidades mexicanas e internacionales.

La fiesta será en Avenida de la República 127, colonia Tabacalera a partir de las 6 de la tarde. ¡Adquiere aquí tus boletos!

Foto: Facebook

El Marra

La mejor opción si no quieres alejarte del Zócalo después de la marcha, habrán descuentos especiales para celebrar el Orgullo LGBT+ y no habrá cover antes de las 3pm.

Por Detroit

El baile de los 41 fue una fiesta muy famosa que ocurrió en 1901, durante la época porfiriana. Ahora en 2019 se llevará una vez más en Ciudad de México.

¡Compra ahora tus boletos porque se acaban!

¿A cuál de estas fiestas te estás preparando para celebrar en grande después de la marcha? ¡Será un fin intenso y divertido!

Breaking

Organizador del AXE Ceremonia reaparece tras tragedia en Parque Bicentenario

Diego Jiménez, organizador del Axe Ceremonia reapareció en redes sociales tras el accidente en el que fallecieron dos fotógrafos.

Publicado

el

Diego Jiménez, CEO de ECO Live y fundador del festival AXE Ceremonia, rompió el silencio este martes luego del trágico accidente ocurrido el pasado sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario.

En donde murieron dos fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, tras la caída de una grúa de tijera mal utilizada durante el evento.

La reaparición de Jiménez se dio a través de una carta difundida en redes sociales, casi tres días después del incidente y tras eliminar todo el contenido en las cuentas oficiales del festival.

En el comunicado, aseguró estar colaborando con las autoridades para “afrontar esta situación de la manera más respetuosa, profesional y humana posible”.

Diego Jiménez asegura que acompañará a la familia y dará sus explicaciones a las autoridades

El fundador de AXE Ceremonia también afirmó estar pendiente de las familias de las víctimas, comprometiéndose a brindarles todo el apoyo necesario en este difícil momento.

Sin embargo, no dio explicación sobre la desaparición temporal del contenido digital ni sobre la decisión de continuar con el festival tras la tragedia.

“Estoy aquí (…) de la mano de mi equipo de trabajo, con la responsabilidad y el compromiso que esta situación exige”, escribió Jiménez, quien ha estado al frente de la organización del festival durante los últimos 10 años.

Tras el accidente, la zona afectada fue acordonada y el evento continuó por varias horas más.

Fue hasta más tarde que las autoridades colocaron sellos de suspensión en el recinto y se anunció oficialmente la cancelación del segundo día del festival Ceremonia 2025.

También lee:
Precios de los boletos de Dua Lipa en México inspiran memes
Nunca deberías decirle estas cosas a ChatGPT

Sigue leyendo

Trends