Connect with us

Cine

Las mejores películas sobre la vida de Vincent van Gogh

Publicado

el

Un día como hoy pero de 1890, murió el pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo Vincent van Gogh, después de quitarse la vida con un tiro en el pecho.

De sus obras más importantes se encuentran La noche estrellada, Los girasoles, La habitación, Autorretrato herido, Autorretrato con halo y El sembrador, las cuales obtuvieron su gran fama después de la muerte del pintor.

Aquí te presentamos 7 pelis que nos han mostrado partes importantes de su vida, desde diferentes perspectivas.

Sed de vivir (1956)

Kirk Douglas in Lust for Life (1956)
Culturizando

Esta peli es muy representativa, ya que fue la primera en retratar al gran artista. El papel lo obtuvo el reconocido actor estadounidense Kirk Douglas, quien demuestra cómo fue la amistad de Van Gogh con el postimpresionista Paul Gauguin. Además, la cinta se fundamenta en el genio y el carácter que lo caracterizaban, así como en su relación con su hermano Theo, que siempre lo apoyó tanto de forma financiera, como emocionalmente.

Vincent y Theo (1990)

Resultado de imagen para vincent y theo
The Museum of Fine Arts

Después de 30 años de Sed de vivir, y en el centenario de la muerte del pintor, Tim Roth (Reservoir Dogs, The Hateful Eight) se encargó de encarnar la personalidad y el genio del neerlandés.

Esta peli trata sobre la relación de Vincent (como el creador) con Theo (como el curador de sus obras), además la cinta presenta distintas locaciones que realmente inspiraron al artista en la creación de varios de sus paisajes.

Los sueños de Akira Kurosawa (1990)

Imagen relacionada
Life & Style

Un dato interesante sobre esta cinta es que es una colección de cuentos basados en sueños que tuvo el director Akira Kurosawa, y que después decidió recopilar en una antología, la cual se convertiría en una brillante joya audiovisual. En una de las historias, el director y productor estadounidense Martin Scorsese interpreta al pintor oriundo de Países Bajos.

Van Gogh (1991)

Just Watch

En esta peli, el espectador podrá sumergirse en los últimos 67 días de la vida del artista, antes de que decidiera suicidarse. La cinta se estrenó en el Festival de Cannes y obtuvo una Palma de Oro como Mejor dirección.

Van Gogh: Painted with words (2010)

Benedict Cumberbatch in Van Gogh: Painted with Words (2010)
Time

Con un gran dinamismo en el transcurso de la película, ya que existen rupturas de la cuarta pared las cuales permiten una mayor empatía con el personaje, Benedict Cumberbatch sabe interpretar a la perfección al artista. Éste es un documental biográfico producido para la BBC increíblemente construido.

Loving Vincent (2017)

The Telegraph

Uno de los mejores homenajes que se han hecho en la historia del arte. A través de una extenuante labor de pintura al óleo por cientos de artistas para realizar el total de fotogramas, esta es sin duda una obra maestra.

At Eternity’s Gate (2018)

Sintesis

Willem Dafoe ganó la nominación de Mejor Actor en los premios Oscar, y a pesar de que al momento de la filmación él tenía 30 años más que el personaje de Van Gogh, la peli está tan bien hecha que la diferencia de edades apenas se convierte en un minúsculo pormenor.

Ya que conoces el título de todas las películas que han estado basadas en este gran artista…¿por qué no verlas todas?

Cine

Disney cancela live-action de ‘Enredados’ tras fracasos anteriores

Tras el fracaso de muchas de sus películas live action, Disney ha cancelado una de las más esperadas, Enredados.

Publicado

el

enredados

Disney ha decidido cancelar el remake en imagen real de Enredados, uno de sus proyectos más esperados. Esto tras los pobres resultados que obtuvo Blancanieves en taquilla y la mala recepción que ha tenido entre el público.

De acuerdo con información de Variety, la compañía ya había iniciado el proceso de casting y contaba con el director Michael Gracey (El gran showman) y la guionista Jennifer Kaytin Robinson (Thor: Love and Thunder), pero finalmente se optó por frenar la producción.

La decisión llega en un momento delicado para Disney, que ha apostado en los últimos años por remakes liveaction de sus clásicos animados.

Sin embargo, el desgaste del modelo comienza a notarse: aunque títulos como El Rey León o Aladdín fueron éxitos rotundos, otros como Peter Pan y Wendy, Pinocho o Blancanieves no lograron conectar con el público ni en taquilla ni en crítica.

Disney podría estar reevaluando su estrategia

Con más de 17 remakes lanzados en la última década y al menos seis más en camino (Lilo y Stitch, Hércules, Vaiana, Robin Hood, entre otros), la cancelación de Enredados podría ser un primer indicio de que Disney está comenzando a reevaluar su estrategia.

¿El motivo? Tal vez los riesgos creativos de los directores, el presupuesto elevado frente al rendimiento proyectado o simplemente que el encanto de los clásicos animados no siempre se traduce bien al formato realista.

Aunque no está claro si esta cancelación será definitiva o solo un “pausa estratégica”, lo cierto es que Disney enfrenta el desafío de renovar su fórmula sin perder a su público. ¿Será este el inicio de una nueva etapa para el estudio?

También lee:
¿Cuándo es la preventa para fans de Dua Lipa en México?
Se confirma el lanzamiento del Switch 2, estos son los detalles

Sigue leyendo

Trends