

Chill
6 motivos para ver Euphoria en HBO
Si algo ha caracterizado a HBO es la calidad de sus series; su sello distintivo es la manera en que cuentan sus historias y los temas que tocan. Muestra de ello son shows cómo Sex and The City, The Sopranos, Game of Thrones, Big Little Lies y Girls.
Durante junio HBO lanzó Euphoria, su nueva serie protagonizado por Zendaya. Euphoria refleja de una manera muy real la vida de unos adolescentes que están envueltos en un mundo de excesos. Pero más allá del morbo, el programa muestra una visión más completa de los problemas, lo que genera empatía por los personajes.
La primera temporada ya terminó y está confirmada una segunda entrega. Lo confesamos, amamos Euphoria, por eso que te explicamos 6 motivos para verla.
La identificación
La serie no tiene ningún problema en generar controversia por los temas que toca, los cuales van desde encontrar el amor hasta conseguir sexo a través de una app. También muestra el consumo de drogas a temprana edad, sus consecuencias y cómo los jóvenes afrontan la presión para que consuman estas sustancias.
Los colores
Algo que caracteriza a la serie es el manejo de colores en situaciones especiales o emociones de los personajes. Esto hace que el espectador se conecte de una forma muy especial con las vivencias y los altos y bajos que tienen los actores.
La historia
Euphoria es una adaptación de una serie israelí que muestra a un grupo de chicos sumergidos en el mundo de la violencia, las drogas y el alcohol: y dónde podemos ver sus luchas internas para superar todos sus problemas. Sam Levinson, creador de la serie, pasó parte de su adolescencia en centros de rehabilitación. Esto le da un toque especial al show.
Problemas sociales
Por lo general, la manera en la que retratan los sentimientos de los jóvenes las series es de manera superficial y absurda. Aquí no pasa eso, Euphoria trata temas como la ansiedad, el cual es tabú para muchas personas y que justamente la finalidad es exponerlo para que no se siga satanizado este tipo de trastornos.
La música
El soundtrack de esta serie te va a volar la cabeza. Para que te des una idea Drake es uno de los productores de la serie y todo el cast ayudó a la selección de la música.
El reparto
Zendaya fue la seleccionada para encabezar Euphoria. Rue, nombre del personaje que interpreta, es tan oscura y compleja que logra sacarla de esos personajes rosas de Disney que interpretó. Hunter Schafer, actriz transgénero, acompaña a Zendaya y al resto del cast que destacan de manera significativa por ser tan diferentes y atractivos a la vez.
Euphoria pone sobre la mesa muchos temas que para nuestra sociedad siguen siendo un tabú. Su creador nos da una mirada cruda de lo que pasan los adolescentes, que en ocasiones es difícil de ver, pero qué vale la pena hacerlo.
Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2