Connect with us

Series

“Fosse/Verdon” se estrena en México.

Publicado

el

La serie que explora la singular relación romántica y creativa entre Bob Fosse y Gwen Verdon, protagonizados por los reconocidos Sam Rockwell y Michelle Williams, estará disponible en México desde el miércoles 28 de agosto a las 20:10 hs. (MEX) sólo en FOX Premium Series

Bob Fosse, interpretado por el ganador del Oscar Sam Rockwell, es un cineasta visionario y uno de los coreógrafos y directores más influyentes del teatro. Por su parte, Gwen Verdon, interpretada por la ganadora de un Globo de Oro Michelle Williams, es la mejor bailarina de Broadway de todos los tiempos. Sólo Bob logra crear los musicales innovadores que permiten a Gwen mostrar su grandeza. Y sólo Gwen es capaz de realizar la visión única que sale de la cabeza de Bob. Juntos cambiarán la cara del entretenimiento estadounidense, a un costo peligroso.

Sam Rockwell interpreta a Bob Fosse

Mientras Bob pasa de ser un novato coreógrafo de Broadway a un alabado autor de teatro y pantalla, empieza a alimentar su maníaca creatividad con drogas, alcohol y sexo, a menudo abusando de su poder y reconocimiento para saciar sus deseos. Mientras tanto, Gwen pasa de ser un talento legendario, ganando cuatro premios Tony en seis años, a una actriz que lucha por mantenerse relevante en una industria obsesionada con la juventud, la novedad y el doble estándar.

A pesar de todo, Gwen es una pieza instrumental en el trabajo de Bob; no solo como la mejor intérprete de su coreografía, pero también como su colaboradora, en gran parte no reconocida, incluso mientras su matrimonio colapsa ante las tendencias autodestructivas de Bob.

Michelle Williams es Gwen Verdon

Juntos, Bob y Gwen crían a su hija Nicole, que se encuentra creciendo en medio a la gran sombra de las ilustres carreras de sus padres, atrapada entre su desesperación por su aprobación, y determinación de forjar una identidad propia.     

Bob y Gwen son rodeados por un grupo de compañeros artistas, amigos, colaboradores y rivales: el brillantemente sarcástico dramaturgo Paddy Chayefsky (Norbert Leo Butz); el ex bailarín convertido en ama de casa Joan Simon (Aya Cash); el esposo de Joan, el dramaturgo y genio cómico Neil Simon (Nate Corddry); y el legendario productor y director de teatro Hal Prince (Evan Handler).  

Con una espectacular coreografía, piezas originales y con algunas de las obras más icónicas de las carreras de Bob y Gwen, “Fosse/Verdon” contará la historia de estos dos brillantes y complicados individuos: el amor que compartieron, el arte que crearon y el precio que pagaron en la búsqueda de la grandeza.

La mexicana Bianca Marroquín participa en la serie.

“Fosse/Verdon” llega a América Latina desde el miércoles 28 de agosto a las 20:10 hs. (MÉX) sólo en FOX Premium Series.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends