Connect with us

Style

Treinta y dos imperios de la moda fijarán sus objetivos medioambientales en el “Fashion Pact”

Publicado

el

Treinta y dos grandes del mundo de la moda y el lujo que representan a 147 marcas, se reunirán el próximo 26 de agosto en la ciudad francesa de Biarritz para el “Fashion Pact”, el cual será presentado a los dirigentes del G7 por el CEO de Kering, François-Henri Pinault. Dicho pacto tiene como objetivo reducir el impacto negativo del sector en el clima, la biodiversidad y los océanos mediante metas fijas entre 2030 y 2050.

Stella McCartney y François-Henri Pinault en la inauguración de Fashion Tech Lab en Paris, en octubre de 2017

Entre sus objetivos climáticos está la meta de cero emisiones netas de carbono para 2050. Para 2030, se busca también garantizar que los grupos utilicen el 100 % de energía renovable, esto para fomentar que los proveedores sigan también este ejemplo.

Con respecto a la biodiversidad, se pretende que los grupos abandonen la ganadería intensiva y en cuanto a los océanos, el pacto tiene como meta protegerlos eliminando el uso de plásticos de un solo uso para 2030 y apoyar la innovación de materiales para reducir la contaminación por microfibras de plástico.

Además de Kering, los primeros firmantes del pacto son Burberry, Chanel, Ferragamo, Armani, Hermès, Moncler, Prada, Ralph Lauren, Stella McCartney y Zegna. Además, están los gigantes de la distribución H&M, Gap e Inditex (Zara), los fabricantes deportivos Adidas, Nike y Puma, los gigantes chinos Fung Group (Juicy Couture, Kenneth Cole) y Ruyi (Sandro, Maje, Claudie Pierlot), los grupos Bestseller (Vero Moda, LMTD), PVH (Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Speed) y Capri (Versace, Jimmy Choo, Michael Kors), así como la entidad Fashion 3 del grupo Mulliez (Jules, Brice, Pimkie). Sin olvidar a Karl Lagerfeld, MatchesFashion, Carrefour, Galerías Lafayette, La Redoute, Nordstrom, Selfridges y Tapestry.

Style

El Met Gala 2025 resaltó la cultura negra

Este 2025 el Met Gala celebró la cultura y moda negra en una de los eventos de moda más importantes del año.

Publicado

el

La Met Gala 2025 se celebró anoche en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, consolidándose, una vez más, como el evento de moda más importante del año.

¿Cuál fue el tema de la Met Gala 2025?

El código de vestimenta de este año estuvo inspirado en la exposición del Instituto del Vestuario del Met, titulada “Superfine: Sastrería de Estilo Negro”.

La muestra explora siglos de influencia negra en la moda, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, incluyendo homenajes a dandis, íconos y diseñadores afrodescendientes que han transformado el estilo masculino.

Este enfoque ofreció una plataforma para celebrar la moda negra, la individualidad y el arte de vestir con sofisticación y personalidad, elementos que se vieron reflejados en la mayoría de los looks presentados.

x

¿Quiénes fueron los anfitriones de la Met Gala 2025?

Este año, la gala contó con un grupo diverso de copresidentes que representan distintos ámbitos de la cultura contemporánea:

  • Pharrell Williams, director creativo de Louis Vuitton para hombres.
  • A$AP Rocky, rapero y referente de estilo.
  • Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1
  • Colman Domingo, actor aclamado por la crítica

Todos ellos aportaron su visión del tema a través de trajes que destacaron por su elegancia, simbolismo y originalidad.

Las celebridades y los looks más destacados

Como cada año, la Met Gala reunió a cerca de 450 invitados cuidadosamente seleccionados entre los nombres más influyentes de la moda, el cine, la música, el arte y el deporte.

La alfombra roja fue escenario de diseños audaces, cortes meticulosos y una profunda inspiración cultural.

La galería de imágenes del evento sigue actualizándose en medios especializados y redes sociales, donde los usuarios ya destacan sus atuendos favoritos y comparten análisis del significado detrás de cada elección de vestuario.

¿Qué significa “Hecho a tu medida” en el contexto de la Met Gala?

El Met explicó que el tema de este año fue diseñado para ofrecer una guía conceptual, no una regla estricta, y fomentar la interpretación creativa.

Esta libertad permitió que cada invitado explorara la idea del estilo hecho a medida no solo desde lo técnico, sino también como una expresión de identidad, orgullo cultural y memoria histórica.

También lee:
Lala y Star Wars unen fuerzas para promover el consumo de leche en México

Sigue leyendo

Trends