

Series
National Geographic, P&G y Global Citizen presentan Activate, una multiplataforma de reportajes y una serie de documentales para impulsar la acción entorno a desafíos globales relacionados con pobreza extrema.
La serie presenta artistas que comparten su pasión por este movimiento como: Uzo Aduba, Rachel Brosnahan, Hugh Jackman, Gayle King, Usher y Pharrell William
National Geographic y Procter & Gamble (P&G) presentaron hoy Activate, una nueva multiplataforma de reportajes y una serie documental de cinco episodios coproducida por Global Citizen y RadicalMedia. Se estrenará por National Geographic el próximo jueves 5 de septiembre en 172 países y 43 idiomas, en México la transmisión será todos los jueves a las 11:00 pm. La serie Activate se reforzará con contenido adaptado que se compartirá a través de los canales sociales, digitales, lineales e impresos y se centrará en problemáticas asociadas con pobreza extrema, desigualdad y sustentabilidad, para movilizar a los ciudadanos y así, impulsar un cambio significativo y duradero.
Cada episodio profundiza una problemática conectada con los orígenes de la extrema pobreza, siguiendo una campaña específica de Global Citizen y a los organizadores, amplificadores, activistas y las personas cuyas vidas han cambiado. Los temas abordados en los episodios de Activate incluyen: la erradicación de la pobreza extrema, la eliminación de los obstáculos para la educación de las niñas, la eliminación de la contaminación producida por el plástico y la ayuda para resolver la crisis del agua.
Activate llevará a la audiencia del escenario del Festival de Global Citizenship hasta la primera fila de iniciativas lideradas por P&G y Global Citizen, que actúan en este momento y de forma tangible en problemáticas relacionadas con la pobreza extrema. A través de los ojos de los activistas que incluyen a Uzo Aduba, Rachel Brosnaham, Hugh Jackman, Gayle King, Usher, Pharrell Williams y del icónico lente de National Geographic, los televidentes escucharán las historias, conocerán a las personas y serán testigos directos del trabajo que se ha hecho para combatir la extrema pobreza e inspirar un movimiento global.
La plataforma incluirá también centros digitales en NatGeo.com y GlobalCitizen.org para los espectadores que quieran analizar más a fondo los seis problemas de crucial importancia que se abordan en la serie.
La alianza Activate es el resultado del compromiso compartido de National Geographic, P&G y Global Citizen por apalancarse de su influencia colectiva, audiencia y escala para crear conciencia en la comunidad mundial e inspirar a la acción. Por más de 10 años, Global Citizen ha trabajado para vencer la pobreza extrema a través de esfuerzos y compromiso ciudadano; ellos motivan a las empresas, organizaciones y gobiernos a hacer cambios que tengan impacto real alrededor del mundo.
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil