Connect with us

Style

7 lugares pocos conocidos de la CDMX que debes conocer YA

Publicado

el


La Ciudad de México es una de las ciudades más grandes de todo el mundo. Simplemente con ver la diversa oferta cultural, gastronómica y de entretenimiento que tiene te podrás dar cuenta que siempre habrá algo nuevo por conocer. 

Es por eso que hemos enlistado 7 sitios pocos explorados que debes conocer si vienes a Ciudad de México por primera vez o si ya estás cansado de visitar siempre El Ángel de la Independencia, El Castillo de Chapultepec, El Zócalo o El Palacio de Bellas Artes

Museos de nicho

No todo es el Museo de Arte Universitario Contemporáneo (MUAC) o el Museo de Antropología e Historia. En la Ciudad podrás encontrar el Museo del Carmen, el Museo de la Luz, el Museo de Medicina, etc; estas son buenas opciones para conocer algo diferente y no quedarse con lo mismo de siempre. 

Planetario

 El Instituto Politécnico Nacional cuenta con el Planetario Luis Enrique Erro, espacio inaugurado en 1967, lo cual lo convierte en el más antiguo de América Latina

Los libros de Donceles 

En el corazón del Centro Histórico de la Ciudad está una calle llena de librerías donde encontrarás libros usados a muy buen precio. Será un gran recuerdo conseguir ese libro que tanto añoras en tu visita a la capital de México. 

El Barrio Chino

 Si lo comparamos con El Barrio Chino de San Francisco o Nueva York, el de la CDMX es muy pequeño; pero si quieres comer la tradicional comida china, no la versión americanizada, este el mejor lugar por mucho. 

El Audiorama y El Pabellón Coreano

El Bosque de Chapultepec es ENORME y tan diverso que pocas personas conocen estos dos espacios. En el Audiorama podrás relajarte mientras escuchas música. Mientras tanto, en el Pabellón Coreano, podrás encontrar réplicas tradicionales de pagadas coreanas. 

El Desierto de los Leones 

Este lugar es excelente para poder acampar cerca de la Ciudad. La ventaja es que cuentan con 25 campañas, las cuales forman parte del complejo Casa del Arbol. Su construcción fue con principios budistas y ecológicos.

Fuente: MXCity

Jardín Botánico de la Biblioteca de Vasconcelos 

Esta es una de las bibliotecas más bonitas de la ciudad y cuenta con un jardín surrealista hermoso con más de 60 mil ejemplares de 160 especies de plantas mexicanas.

 

Style

El Met Gala 2025 resaltó la cultura negra

Este 2025 el Met Gala celebró la cultura y moda negra en una de los eventos de moda más importantes del año.

Publicado

el

La Met Gala 2025 se celebró anoche en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, consolidándose, una vez más, como el evento de moda más importante del año.

¿Cuál fue el tema de la Met Gala 2025?

El código de vestimenta de este año estuvo inspirado en la exposición del Instituto del Vestuario del Met, titulada “Superfine: Sastrería de Estilo Negro”.

La muestra explora siglos de influencia negra en la moda, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, incluyendo homenajes a dandis, íconos y diseñadores afrodescendientes que han transformado el estilo masculino.

Este enfoque ofreció una plataforma para celebrar la moda negra, la individualidad y el arte de vestir con sofisticación y personalidad, elementos que se vieron reflejados en la mayoría de los looks presentados.

x

¿Quiénes fueron los anfitriones de la Met Gala 2025?

Este año, la gala contó con un grupo diverso de copresidentes que representan distintos ámbitos de la cultura contemporánea:

  • Pharrell Williams, director creativo de Louis Vuitton para hombres.
  • A$AP Rocky, rapero y referente de estilo.
  • Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1
  • Colman Domingo, actor aclamado por la crítica

Todos ellos aportaron su visión del tema a través de trajes que destacaron por su elegancia, simbolismo y originalidad.

Las celebridades y los looks más destacados

Como cada año, la Met Gala reunió a cerca de 450 invitados cuidadosamente seleccionados entre los nombres más influyentes de la moda, el cine, la música, el arte y el deporte.

La alfombra roja fue escenario de diseños audaces, cortes meticulosos y una profunda inspiración cultural.

La galería de imágenes del evento sigue actualizándose en medios especializados y redes sociales, donde los usuarios ya destacan sus atuendos favoritos y comparten análisis del significado detrás de cada elección de vestuario.

¿Qué significa “Hecho a tu medida” en el contexto de la Met Gala?

El Met explicó que el tema de este año fue diseñado para ofrecer una guía conceptual, no una regla estricta, y fomentar la interpretación creativa.

Esta libertad permitió que cada invitado explorara la idea del estilo hecho a medida no solo desde lo técnico, sino también como una expresión de identidad, orgullo cultural y memoria histórica.

También lee:
Lala y Star Wars unen fuerzas para promover el consumo de leche en México

Sigue leyendo

Trends