

Series
Prepárate para llorar con “This is Us”.
Por fortuna, el llanto se va quitando de los tabúes que nos han hecho pensar que es signo de debilidad, para comenzar a hacer de esta actividad no sólo algo menos vergonzoso, sino natural, liberador e incluso terapéutico.
Ya sea que quieras llorar en silencio, poco, mucho, hasta que los ojos no puedan más, mientras observas la vida desde otra perspectiva otra perspectiva, “This Is Us” es perfecta para todo lo anterior.
Cuidado: el siguiente contenido contiene spoilers de las temporadas 1, 2 y 3.
Cuando Rebecca y Jack pierden a uno de sus mellizos en el parto: “No hay limón tan agrio que no te permita hacer algo parecido a una limonada” es la gran frase que puede definir la serie y es una de las grandes lecciones de vida que nos deja la familia Pearson después de perder a uno de los trillizos Pearson en la sala de parto.
Cuando Randall conoce a su padre biológico: William es un hombre adorable. En sus últimos días de vida, conoce a la familia de su hijo y llega a ser parte de ella. Muere con la felicidad que sólo puede brindar el haber confesado la verdad.
Cuando Randall se quiebra y toca fondo: Sin duda, el momento de quiebre de Randall, el hombre perfecto, gran padre, esposo, profesional, hijo… pero ¿qué hay de toda la presión autoimpuesta al sobre exigirse?
Cuando a Rebecca le informan que Jack falleció: No hay palabras para describir los sentimientos que genera el momento en el que Rebecca se enfrenta sola a la muerte de su esposo, el amor de su vida, el padre ejemplar, y tiene que explicarle a sus hijos que su gran pilar ya no está con ellos.
Cuando Kevin tiene un breakdown: La crisis existencial por la que pasa el personaje interpretado por Justin Hartley nos hace sentir a todos identificados. Refleja ese momento en la vida en el que nos cuestionamos todo, incluso si el camino que elegimos es el que realmente queremos.
Cuando Kate se casa con Toby: Kate camina hacia el altar acompañada de sus dos hermanos para casarse, por fin, con Toby. Su padre, Jack, está presente en su memoria, cuando recuerda la conversación que tuvieron cuando ella era apenas una adolescente.
Cuando Jack y Rebecca construyen su historia de amor: Las lágrimas son inevitables en cada oportunidad en que aparecen Jack y Rebecca, no sólo superando los problemas inevitables como pareja, sino como padres para tener una familia en la que lo más importante es el amor y el estar juntos.
Cuando se establecen las tradiciones familiares: Después de ver “This Is Us”, el Super Bowl se convertirá en algo especial, seas fan o no del fútbol americano, mientras que Halloween y Navidad cobrarán otro sentido. Al igual que para los Pearson, son días en los que se celebra, y que, a la vez, duelen en lo más profundo.
Esta serie no sólo es algo que ver en la TV, es el reflejo de la vida misma. “This is Us” trata temas interesantes y movilizantes, como las distintas crisis de edad, los problemas de autoestima, el sobrepeso y los trastornos alimenticios, la adopción, el racismo, la homosexualidad, los vínculos familiares y lo importante de la salud mental mientras maduramos.
El estreno de la cuarta temporada llega a América Latina en simultáneo con Estados Unidos sólo en FOX Premium desde el martes 24 de septiembre a las 8:00 pm, todos los martes en FOX Premium Series y en la App de FOX. Además, las tres temporadas anteriores de “This is Us” están disponibles en la App de FOX con la suscripción a FOX Premium, para todos aquellos que quieran revivir algunos momentos que han provocado que se nos inunde el corazón de emociones.
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil