

Chill
Richard Orlinski visitó México para inaugurar su primera galería en Latinoamérica.
El prestigiado artista francés se abre al mercado mexicano al traer por primera vez sus obras a la Ciudad de México e inaugura en la reconocida avenida Presidente Masaryk, la Richard Orlinski Galería by Apollo.

La tarde del jueves 19 de septiembre, el artista contemporáneo francés, Richard Orlinski, se dio cita en la Richard Orlinski Galería by Apollo para en compañía de Jacky Bracamontes inaugurar la primera galería del artista en Latinoamérica, ubicada en la Avenida Presidente Masaryk #440, en un evento para medios e invitados especiales amantes del arte.
El evento inició con una conferencia de prensa en la que, en sintonía con el país y en sensibilidad con la fecha, Richard Orlinski anunció la donación de una pieza que se pondrá en subasta silenciosa con la finalidad de recaudar fondos, mismos que serán donados a una asociación civil en beneficio de los afectados del sismo de 2017 en la Ciudad de México. Esta pieza estará expuesta en la Richard Orlinski Galería by Apollo hasta su venta.

Posteriormente, Richard Orlinski recibió a sus invitados para compartir con ellos el corte de listón y hacer un recorrido por la Richard Orlinski Galería by Apollo, en el cual disfrutaron de sus obras inspiradas por el concepto “Born Wild”, que son el reflejo de figuras simples pero fuertes que evocan animalidad y salvajismo, manteniendo una belleza casi hipnótica.
Richard Orlinski, es actualmente el artista contemporáneo francés más vendido en el mundo, quien ha colaborado con marcas de prestigio internacional como es el caso de Hublot con una edición limitada muy exitosa en México.

Para crear la Richard Orlinski Galería by Apollo se pensó en que este espacio debía estar ubicado en la zona más icónica y lujosa de la Ciudad de México, en donde se posicionara como un referente de arte internacional frente a clientes potenciales que hacen vida y consumen bienes y servicios en la misma localidad.
“Al crear, libero mi energía positiva. Me gustaría que mis creaciones ayuden a los hombres a canalizar sus pensamientos oscuros, a transformarlos en belleza, estoy muy feliz de poder traer mi trabajo a Latinoamérica y específicamente a México”
Richard Orlinski
Las obras de Richard Orlinski son el reflejo del profundo instinto animal y la naturaleza humana, a través del concepto Born Wild. En 2004 decidió dedicarse plenamente al arte y gracias a sus conocimientos de la cultura pop, crea un universo colorido inspirado en los animales más salvajes y los objetos icónicos que han marcado a su generación. Sus obras son expuestas en más de 90 galerías de Francia y el mundo.
Cine
Disney cancela live-action de ‘Enredados’ tras fracasos anteriores
Tras el fracaso de muchas de sus películas live action, Disney ha cancelado una de las más esperadas, Enredados.

Disney ha decidido cancelar el remake en imagen real de Enredados, uno de sus proyectos más esperados. Esto tras los pobres resultados que obtuvo Blancanieves en taquilla y la mala recepción que ha tenido entre el público.
De acuerdo con información de Variety, la compañía ya había iniciado el proceso de casting y contaba con el director Michael Gracey (El gran showman) y la guionista Jennifer Kaytin Robinson (Thor: Love and Thunder), pero finalmente se optó por frenar la producción.
La decisión llega en un momento delicado para Disney, que ha apostado en los últimos años por remakes live–action de sus clásicos animados.
Sin embargo, el desgaste del modelo comienza a notarse: aunque títulos como El Rey León o Aladdín fueron éxitos rotundos, otros como Peter Pan y Wendy, Pinocho o Blancanieves no lograron conectar con el público ni en taquilla ni en crítica.
Disney podría estar reevaluando su estrategia
Con más de 17 remakes lanzados en la última década y al menos seis más en camino (Lilo y Stitch, Hércules, Vaiana, Robin Hood, entre otros), la cancelación de Enredados podría ser un primer indicio de que Disney está comenzando a reevaluar su estrategia.
¿El motivo? Tal vez los riesgos creativos de los directores, el presupuesto elevado frente al rendimiento proyectado o simplemente que el encanto de los clásicos animados no siempre se traduce bien al formato realista.
Aunque no está claro si esta cancelación será definitiva o solo un “pausa estratégica”, lo cierto es que Disney enfrenta el desafío de renovar su fórmula sin perder a su público. ¿Será este el inicio de una nueva etapa para el estudio?
También lee:
¿Cuándo es la preventa para fans de Dua Lipa en México?
Se confirma el lanzamiento del Switch 2, estos son los detalles