Connect with us

Cine

¡Estos son los ganadores del FICM 2019!

Publicado

el

Este año se realizó la 17ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Después de varios días, el jurado estuvo conformado por Eugenio CaballeroJosé María PradoMichael Kutza, Lila AvilésNanako TsukidateOskar AlegriaDiana BrachoCarol LittletonSteve SeidMarina de TaviraCédric SuccivalliLorenza ManriqueJenny Mügel y Jorge Michel Grau, la prensa y el público eligieron de entre los 94 proyectos a los ganadores de esta edición del Festival.

Foto: FICM

A continuación los ganadores del 17º FICM:

Reconocimientos de la prensa

Estos premios son otorgados por la Red de Periodistas Cinematográficos.

  • Premio Homenaje Guerrero de Oro “Joaquín Rodríguez” a la Trayectoria  Cinematográfica: Alejandro Cárdenas Ochoa
  • Premio Guerrero de la Prensa a Sección Michoacana: Maliblue, de Edson Contreras Ornelas
  • Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje Documental: Oblatos, el vuelo que surcó la noche, de Acelo Ruiz Villanueva
  • Premio Guerrero de la Prensa a Largometraje de Ficción: Sanctorum, de Joshua Gil

Premio Ambulante

  • Premio Ambulante a Documental: Retiro, de Daniela Alatorre; y TOTE_Abuelo, de María Sojob

Selección de cortometraje mexicano en línea

  • Premio de la Selección de Cortometraje Mexicano en Línea: Hierba mala, de Carlos Trujano

Concurso michoacano de guion de cortometraje

  • Mención Especial del Concurso Michoacano de Guion de Cortomentraje: Impronta, escrito por Rafael Martínez
  • Ganador del Concurso Michoacano de Guion de Cortometraje: K’uanhatsini, escrito por Néstor Cruz Yépez

Sección michoacana

  • Ojo de la Sección Michoacana: Maliblue, de Edson Contreras Ornelas

Sección de cortometraje mexicano

Dentro del jurado se encontró Marina de Tavira, aclamada actriz mexicana nominada al Oscar.

  • Mención Especial a Cortometraje Mexicano de Animación: Dalia sigue aquí, de Nuria Margarita Menchaca 
  • Mención Especial a Cortometraje Mexicano Documental: Rojo, de María Candelaria Palma Marcelino
  • Mención Especial a Cortometraje Mexicano de Ficción: Mi piel, luminosa, de Gabino Rodríguez y Nicolás Pereda
  • Premio Renta Imagen: Sol de llano, de Manuela Irene Espitia
  • Ojo a Cortometraje de Animación Mexicano: Eclosión, de Rita Basulto
  • Ojo a Cortometraje Documental Mexicano: Tuyuku (Ahuehuete), de Nicolás Rojas Sánchez
  • Ojo a Cortometraje de Ficción Mexicano: Encuentro, de Iván Löwenberg

Premio de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión de México

  • Premio a Documental Realizado por una Mujer: TOTE_Abuelo, de María Sojob

Sección de largometraje documental mexicano

  • Mención Especial a Largometraje Documental Mexicano: Retirode Daniela Alatorre
  • Premio del público a Largometraje Documental Mexicano: Maricarmen, de Sergio Morkin
  • Ojo a Largometraje Documental Mexicano: El guardián de la memoria, de Marcela Arteaga

Sección de largometraje mexicano

  • Premio del Público a Largometraje Mexicano: Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra
  • Ojito a Mejor Actriz de Largometraje Mexicano: Mariana Treviño, por Polvo
  • Ojito a Mejor Actor de Largometraje Mexicano: Luis Alberti, por Mano de obra
  • Ojo a Mejor Dirección de Largometraje Mexicano de Ficción: Joshua Gil por Sanctorum
  • Ojo a Largometraje Mexicano: Ya no estoy aquí, de Fernando Frías de la Parra

Impulso Morelia

  • Premio Cinépolis Distribución: No lo sé, de Luis Kelly (Producción de Verdeespina Studios)
  • Premio Impulso Morelia / Ambulante a Largometraje Documental: La vocera, de Luciana Kaplan (Producción de Mexcine, SA de CV)
  • Premio Especial de los Estudios Churubusco: La vocera, de Luciana Kaplan (Producción de Mexcine, SA de CV)
  • Premio Estudios Splendor Omnia: Las últimas plumas, de Alejandro Alatorre (Producción de Real Human Cinema)
  • Mención Especial de Impulso Morelia: La vocera, de Luciana Kaplan (Producción de Mexcine, SA de CV)

Premio Cuervo

  • Premio Tradicional Cue​​rvo a la Trayectoria Cinematográfica​:​​ Marina de Tavira

Las actividades del festival continuarán con funciones de cine el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2019, además como cada año, después del festival en Morelia comienza Lo Mejor del FICM en la Ciudad de México, en el cual se proyectarán del 1 al 10 de noviembre en diferentes cines de CDMX.

La programación completa de Lo Mejor del FICM en la Ciudad de México se podrá consultar a partir del 29 de octubre en el sitio oficial del FICM.

Cine

Taylor Swift podría involucrarse en batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

La disputa por It Ends With Us se intensifica y podría involucrar a celebridades como Taylor Swift y Hugh Jackman.

Publicado

el

La batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni continúa escalando y ahora podría salpicar a dos figuras importantes del espectáculo. Taylor Swift y Hugh Jackman.

Según reportes del Daily Mail, ambos artistas podrían ser citados oficialmente esta semana como parte del proceso judicial que rodea el escandaloso caso de It Ends With Us.

El conflicto comenzó en diciembre de 2024. Cuando Blake Lively, de 37 años, demandó a Baldoni por acoso sexual y por fomentar un “ambiente de trabajo hostil” durante la producción de la película.

En respuesta, el actor de 41 años presentó una contrademanda de 400 millones de dólares por difamación contra la actriz y su esposo, Ryan Reynolds. Ambas partes han negado las acusaciones.

¿Por qué Taylor Swift y Hugh Jackman podrían ser llamados a declarar?

Taylor Swift se vio involucrada en la controversia luego de que la defensa de Baldoni presentara mensajes de texto en los que Lively se refería a la cantante y a Reynolds como sus “dragones”. En una aparente metáfora de respaldo y poder en medio de la disputa.

Además, Baldoni aseguró que Lively usó su cercanía con Swift como forma de presión. Sugiriendo que la aprobación del tráiler dependía, entre otras cosas, del uso del tema “My Tears Ricochet”, finalmente incluido en la promoción de la película.

Por su parte, Hugh Jackman podría ser clave en el caso debido a su amistad con Reynolds y su participación conjunta en la película Deadpool & Wolverine. Que comenzó a rodarse mientras se desarrollaba el conflicto de It Ends With Us.

Algunas fuentes sugieren que el personaje “Nicepool”, introducido en la cinta, podría ser una sátira directa de Baldoni.

Aunque Jackman no ha sido nombrado formalmente en la demanda, su presencia en eventos promocionales con Reynolds y Swift, así como su cercanía con los involucrados, lo colocan como posible testigo con información relevante para el juicio.

¿Se enfría la amistad entre Blake Lively y Swift?

Otro ángulo que ha llamado la atención del público es la aparente distancia entre Lively y Swift.

Las amigas, anteriormente inseparables, no han sido vistas juntas desde octubre de 2024. Cuando compartieron una cena doble con Reynolds y el jugador de la NFL Travis Kelce, actual pareja de Swift.

La cantante es incluso madrina de las tres hijas de Lively, lo que hace aún más notoria su ausencia pública reciente.

La batalla legal está programada para iniciar su fase de juicio el 29 de marzo de 2026. Pero el proceso de descubrimiento ya podría involucrar a varias celebridades de alto perfil.

Si son citados, tanto Taylor Swift como Hugh Jackman deberán declarar formalmente, lo que podría traer giros inesperados al caso.

También lee:
Director de Flow visitará el Zócalo por la proyección de la película
¿Cuándo será la preventa del Nintendo Switch 2?

Sigue leyendo

Trends