

Style
Inauguran “Renoir: The Body, The Senses” en el Museo Kimbell de Fort Worth, Texas
¿Renoir fue un feminista adelantado a su tiempo? ¿O un pintor de meros desnudos insípidos? ¿Su estudio del cuerpo femenino es una constante evolución que va del realismo al impresionismo y luego hacia el modernismo clásico? ¿O son pinturas que no impresionan y por el contrario provocan rechazo por su insistencia en el color verde?
Esta controversia lleva 150 años y ahora Museo de Arte Kimbell propone una respuesta. O varias, mejor dicho. El museo ubicado en Fort Worth, Texas, albergará la más grande muestra de desnudos de Pierre-Auguste Renoir, incluyendo “The Bathers” (Las bañistas), la pintura que mejor representa el último aliento creativo del pintor francés, quien hacia el final de su vida volvió a enfocarse en los desnudos al aire libre.

La exposición, que se llama “Renoir: The Body, The Senses” (Renoir; el cuerpo, los sentidos), está compuesta por 60 pinturas, dibujos, oleos y esculturas de desnudos femeninos pero no sólo del impresionista francés, también incluye algunas obras de sus predecesores, contemporáneos y discípulos. De modo que los visitantes al Kimbell podrán comparar a su obra con, por ejemplo, la de Peter Paul Rubens (de quien se expone “Three Graces”) o Eugéne Delacroix (con “Andromeda”).
Esta curaduría es la que permite discutir el valor del legado de Renoir en cuanto al desnudo femenino, una polémica que tiene su más temprano antecedente en 1876, cuando el crítico Albert Wolff escribió una reseña sobre la “Torso, Effect of the Sun”, una pintura a la que muchos consideran la obra cumbre del francés en cuanto al tratado de la luz. Sin embargo, Wolff pensaba distinto, según quedó publicado en Le Figaro, “¿Podría alguien explicarle amablemente a señor Renoir que el torso de una mujer no es una masa descompuesta de luz con plastas de verde y púrpura que indican un estado de completa putrefacción?”.

Geroge T. M. Shackelford, director del Museo Kimbell alienta la discusión: “Cien años después de su muerte, Renoir todavía causa controversia. Esperamos que la audiencia de hoy se sienta inspirada y retada por las magníficas imágenes de desnudos que traemos en esta exposición. Lo que buscamos es tener una discusión viva con el arte del francés”.
La muestra, levantada en colaboración con Instituto Clark, se inauguró el 27 de octubre en el Museo Kimbell, donde estará hasta el 26 de junio del próximo año.
Style
El Met Gala 2025 resaltó la cultura negra
Este 2025 el Met Gala celebró la cultura y moda negra en una de los eventos de moda más importantes del año.

La Met Gala 2025 se celebró anoche en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, consolidándose, una vez más, como el evento de moda más importante del año.
¿Cuál fue el tema de la Met Gala 2025?
El código de vestimenta de este año estuvo inspirado en la exposición del Instituto del Vestuario del Met, titulada “Superfine: Sastrería de Estilo Negro”.
La muestra explora siglos de influencia negra en la moda, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, incluyendo homenajes a dandis, íconos y diseñadores afrodescendientes que han transformado el estilo masculino.
Este enfoque ofreció una plataforma para celebrar la moda negra, la individualidad y el arte de vestir con sofisticación y personalidad, elementos que se vieron reflejados en la mayoría de los looks presentados.
¿Quiénes fueron los anfitriones de la Met Gala 2025?
Este año, la gala contó con un grupo diverso de copresidentes que representan distintos ámbitos de la cultura contemporánea:
- Pharrell Williams, director creativo de Louis Vuitton para hombres.
- A$AP Rocky, rapero y referente de estilo.
- Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1
- Colman Domingo, actor aclamado por la crítica
Todos ellos aportaron su visión del tema a través de trajes que destacaron por su elegancia, simbolismo y originalidad.
Las celebridades y los looks más destacados
Como cada año, la Met Gala reunió a cerca de 450 invitados cuidadosamente seleccionados entre los nombres más influyentes de la moda, el cine, la música, el arte y el deporte.
La alfombra roja fue escenario de diseños audaces, cortes meticulosos y una profunda inspiración cultural.
La galería de imágenes del evento sigue actualizándose en medios especializados y redes sociales, donde los usuarios ya destacan sus atuendos favoritos y comparten análisis del significado detrás de cada elección de vestuario.
¿Qué significa “Hecho a tu medida” en el contexto de la Met Gala?
El Met explicó que el tema de este año fue diseñado para ofrecer una guía conceptual, no una regla estricta, y fomentar la interpretación creativa.
Esta libertad permitió que cada invitado explorara la idea del estilo hecho a medida no solo desde lo técnico, sino también como una expresión de identidad, orgullo cultural y memoria histórica.
También lee:
Lala y Star Wars unen fuerzas para promover el consumo de leche en México
- Músicahace 6 días
Shakira aplaude el debut musical de sus hijos
- Chillhace 4 días
HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber
- Entertainmenthace 1 semana
Gloria Trevi habla sobre su verdadera relación con Sergio Andrade
- Uncategorizedhace 5 días
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit