Connect with us

Series

National Geographic comparte la historia de Café Tacvba en “Bios. Vidas que marcaron la tuya”

Publicado

el

National Geographic presenta el especial de Café Tacvba como parte de la segunda temporada de “Bios. Vidas que marcaron la tuya”, la serie docu-reality que recorre la vida y obra de íconos populares latinoamericanos

https://www.youtube.com/watch?v=DJY2QQdsWd8&feature=youtu.be

En el marco del 30 aniversario de Café Tacvba, National Geographic accede a la intimidad del grupo musical que lidera la escena indie rock de la región y presenta en este especial un resumen de más de doscientas horas de material inédito, testimonios de los propios protagonistas, su círculo más íntimo, anécdotas y datos desconocidos hasta ahora.

Familiares, músicos y sus personas más allegadas se adentran en la intimidad de la banda y brindan testimonio de sus momentos memorables y únicos junto a ellos: Luis “Children” Ledezma, Gustavo Santaolalla, Natalia Lafourcade, Juan de Dios Balbi, Juan Villoro, Pablo “Txino” García, Enrique Blanc, Anibal Kerpel, Jaime López, Tito Fuentes, Miguel Solis, Ramiro del Real Díaz, entre otros. 

Francisca Valenzuela, cantante, compositora y emprendedora chilena, es la presentadora del especial y la encargada de repasar la vida y obra de Café Tacvba. Desde la intimidad de los ensayos, Francisca recorre junto a ellos los momentos más emblemáticos de su historia para descubrir cuál fue el secreto que les permitió mantenerse unidos y en plenitud creativa durante las últimas tres décadas.  

“Bios: Café Tacvba” es un recorrido por los sitios más emblemáticos de la historia de la banda: desde los primeros ensayos en la casa de los padres de Quique y Joselo hasta la presentación de tres temas exclusivos e inéditos junto al mítico productor argentino Gustavo Santaolalla. El especial sigue los pasos de los músicos en un camino de redescubrimiento que revelará las diferentes facetas de cada artista: el activismo de Rubén y su colaboración con pueblos originarios, así como su interés por la preservación del ambiente; el trabajo de Quique como diseñador gráfico y su influencia sobre  las artes de discos de Café Tacvba como el exitoso 4 Caminos; el trabajo de Joselo como escritor, la inspiración y la manera diferente en la que aborda su obra según escriba prosa o una canción y el rol de Meme como productor, a partir del acceso a un encuentro que mantiene con la cantautora Natalia Lafourcade.

Gracias al apoyo de Rubén Albarrán, Quique Rangel, Emmanuel Del Real y Joselo Rangel, National Geographic ofrece un acercamiento íntimo y en profundidad para conocer más sobre una de las bandas más emblemáticas y vigentes de la música mexicana y latinoamericana. 

La serie “Bios. Vidas que marcaron la tuya” regresa con “Bios: Café Tacvba” el próximo domingo 10 de noviembre a las 9 PM y 11 PM en National Geographic.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends