

Series
#LlámameBruna vuelve con su cuarta temporada
Inspirada en la vida de Raquel Pacheco, esta producción retrata la historia de una adolescente paulista de clase media que, atraída por el dinero y en busca de su independencia, decide cambiar de vida y se transformarse en Bruna Surfistinha. El show abarca temáticas relevantes y actuales como los peligros alrededor de las redes sociales, la prostitución infantil y el empoderamiento femenino.
El sábado 14 de diciembre a las 21:50 hs, FOX Premium Series lanza en toda América Latina la cuarta temporada de su producción original #LlámameBruna.
Esta temporada contará con 8 episodios de una hora que estrenarán una vez por semana en FOX Premium Series. A partir de ese día, también estará disponible la temporada completa en la app de FOX para suscriptores de FOX Premium, donde ya se encuentran disponibles las tres temporadas anteriores.
Protagonizada por María Bopp, la nueva temporada se rodó durante cerca de dos meses, en locaciones de San Pablo y Rio de Janeiro.
Los nuevos episodios muestran a Bruna Surfistinha (Maria Bopp) en busca de una vida normal y estable al lado de Jéssica (Nash Laila). Al mismo tiempo, Bruna intenta ascender aún más en el estrellato y sufre las consecuencias del poder de su influencia. Samira (Simone Mazzer), alejada de sus dos hijos, necesita cooperar dentro de la iglesia evangélica de Zeca (Álamo Facó) y Daiane (Ludmila Cohen), pero no va a darse por vencida tan fácilmente.
Esta cuarta temporada cuenta con nuevos personajes: Débora Ozório que interpreta a Alice, una adolescente menor de edad que ve en Bruna Surfistinha un ejemplo a seguir, y Jairo- interpretado por Ademir Emboava, un juez que es cliente de Bruna y que arrastra a Alice a la red de pedofilia de la que él forma parte.
La cuarta temporada de #LlámameBruna estrena este sábado 14 de diciembre a las 21:50 hs (MX), por FOX Premium Series. Clasificación: para mayores de 18 años.
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil