

Series
¡Llega a México la segunda temporada de ‘Pose’!
La serie creada por Ryan Murphy, compuesta por un gran elenco y que se adentra en la cultura del ballroom neoyorkino de los 90s, será estrenada el 14 de enero por Fox Premium.
El martes 14 de enero a las 9.20 pm FOX Premium Series lanza en toda América Latina la segunda temporada de Pose. La misma contará con diez episodios de una hora que estrenarán una vez por semana en FOX Premium Series.
Pose, el drama musical que retrata a las leyendas e íconos de la subcultura del Ballroom en Nueva York, vuelve con su segunda temporada y el elenco más grande de actores transgénero que se haya visto en una serie. Protagonizado por MJ Rodriguez como Blanca Rodriguez, una mujer que al recibir un diagnóstico de VIH/SIDA positivo se ve obligada a enfrentar su mortalidad y se dedica a entregar su legado. La acompañan la modelo Dominique Jackson que da vida a Elektra Abundance Evangelista, madre de la Casa de la Abundancia y, el ganador del Premio Tony® y nominado al Globo de Oro® Billy Porter como Pray Tell, una figura clave para Blanca y el resto de los personajes. Completan el elenco la modelo y actriz Indya Moore, Hailie Sahar (Mr.Robot), Angelica Ross (Claws), Ryan Jamaal Swain, Angel Bismark Curiel y Dyllón Burnside.
La segunda temporada de Pose da un salto a la década de los 90 y nos sitúa en el momento en el que la comunidad de repente está bajo todos los focos de atención. Los personajes tratan de afrontar la crisis del VIH/SIDA, el activismo de los años 90 y los desafíos que se presentan desde un punto de vista natural, retratando la estigmatización que sufren por ello.
Pose brinda una visión profunda y a la vez colorida y rítmica de la situación de la comunidad LGBTQ de la época y refleja de forma auténtica la lucha de esta fracción de la sociedad atacada, subestimada y olvidada. De esta manera, Posepone en manifiesto la lucha a favor de la inclusión s
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil