Connect with us

Series

Adela Micha regresa en enero con más historias reales a Lifetime Movies

Publicado

el

El ciclo de Historias Reales, en Lifetime Movies, está compuesto por una serie de películas inspiradas y protagonizadas por mujeres delante y detrás de cámaras, ya sea como actrices, productoras, directoras, escritoras o guionistas.

Actrices tan reconocidas como Catherine Zeta-Jones, Christina Ricci y Alyssa Milano son algunas de las protagonistas de estas películas producidas exclusivamente por y para LIFETIME, que ahora invita a los televidentes a conocer la nueva temporada de Historias Reales de la mano de Adela Micha, quien ha demostrado que ser mujer no es cosa sencilla, pero que triunfar como una es algo que todas pueden hacer.

La conductora mostrará diferentes rostros que la victoria y la superación pueden tener: “Todos compartimos sentimientos, inquietudes, dolor y preocupación por ciertas cosas, hombres y mujeres. Me parece que estas historias tienen este valor agregado de que en muchas las protagonistas son mujeres, en otras son directoras y escritoras, entonces la tramas se cuentan con una visión de género”, dijo Micha.

A partir del 22 de enero y hasta el 15 de abril, llegarán tramas de logros, alegrías, tristezas y dolores de todo tipo de mujeres, desde princesas hoy envueltas en el escándalo como Meghan Markle hasta figuras mundiales como Olivia Newton-John. Mujeres atrapadas en círculos de abuso y violencia, y heroínas del deporte como Gabrielle Douglas.

Micha ofrecerá el contexto periodístico necesario con todos los detalles sobre la producción de cada filme: “No es cosa fácil hacer esta selección, esta antología única en la historia del cine para televisión”, aseguró de la labor de LIFETIME.

Lifetime Movies está a la vanguardia en esto de presentar películas basadas en hechos reales, porque siempre he creído que la realidad siempre supera a la ficción. Felicidades a LIFETIME por tener este manejo de contenidos que con toda verdad, les puedo decir que no lo tiene nadie”, agregó Micha.

Sigue a Lifetime en su página de Facebook.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends