

Chill
Netflix apuesta por historias locales
Este año, todos y todas podrán hablar de una serie o película favorita, pues las producciones mexicanas que prepara Netflix abarcan todos los géneros: dramas juveniles, suspenso, comedia para toda la familia y más reality shows.
“Las historias que México tiene por contar son tan diversas como nuestro país y su gente. Estamos comprometidos con seguir invirtiendo en la comunidad creativa local, que le ha demostrado a todo el mundo que puede hacernos reír, llorar y amar, ¡a la mexicana!”.
Francisco Ramos, vicepresidente de Originales para Netflix en Latinoamérica y España.
Estos son algunos títulos locales originales que estrenará Netflix en 2020
Series para jóvenes adultos
La búsqueda de la libertad y el autodescubrimiento son algunos de los temas que abordarán las historias juveniles. Desenfrenadas es la primera apuesta en este rubro: una serie escrita y dirigida por Diego Martínez Ulanosky y protagonizada por Tessa Ia, Bárbara López, Lucía Uribe y Coty Camacho, que se estrenará el próximo 28 de febrero y muestra la emocionante historia de cuatro amigas con personalidades muy diferentes que inician un viaje en el que pierden el rumbo para encontrar su camino.
Le sigue Control Z, una serie protagonizada por Ana Valeria Becerril, ganadora del Ariel como Mejor actriz revelación, el actor e influencer Michael Ronda, así como Andrés Baida, Macarena García y Yankel Stevan, entre otros. En esta historia, Sofía, una estudiante de preparatoria muy aplicada pero con poca vida social, tiene el tiempo en contra para descubrir y detener a un hacker que amenaza a todos en la escuela con revelar sus secretos en redes sociales. Dirigen Alejandro Lozano y Bernardo de la Rosa.

Comedia para toda la familia
Para reunir a todas las generaciones, algunas de las opciones son las cintas Ahí te encargo, producida por Leonardo Zimbrón (Club de Cuervos) y co-escrita por Tiaré Scanda (El cumple de la abuela), en la que Alex (Mauricio Ochmann) desea con todas sus fuerzas ser padre, mientras que su esposa Ceci no (Esmeralda Pimentel); y Se busca papá, la historia de una niña impulsiva de 12 años (Natalia Coronado) que cuando su mamá (Silvia Navarro) se rehúsa a inscribirla en una competencia de ciclismo extremo entabla una amistad con el actor que contrata para hacerse pasar por su papá (Juan Pablo Medina).
Además se lanzará Madre solo hay dos, una serie creada y escrita por Carolina Rivera (Luis Miguel, la serie), en la que dos mujeres completamente diferentes chocan entre sí cuando descubren que sus bebés fueron accidentalmente intercambiadas al nacer. Las protagonistas son Ludwika Paleta y Paulina Goto, junto con Martín Altomaro, Oka Giner, Liz Gallardo y Javier Ponce.

Drama
También se estrenará el filme Ya no estoy aquí, la historia de Ulises Samperio (protagonizado por el debutante Juan Daniel García Treviño, quien ganó el Premio a Mejor Actuación en el Festival Internacional de Cine de El Cairo) que se desarrolla durante el apogeo del movimiento contracultural Kolombia, en Monterrey. Dirigida por Fernando Frías de la Parra (Los Espookys, Rezeta), ganador del Ojo a Mejor Largometraje y del Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la película, filmada en locaciones reales y con un elenco de actores no profesionales, aborda temas como la pertenencia y la migración.

Thriller
Maite Perroni llega a Netflix con Oscuro Deseo, una serie que sube el tono del suspenso en un sensual thriller acerca de una profesora universitaria que se enamora de un hombre mucho más joven que ella, Alejandro Speitzer (El club), y que por primera vez en su vida se aventura en una relación extramarital, que cambiará su matrimonio para siempre. Escrita por Leticia López y dirigida por Pitipol Ybarra y Kenya Márquez.
Además, en el formato de novela policíaca, se estrenará la serie ¿Qué pasó con Sara?, cuyo elenco está formado por Manolo Cardona, Claudia Ramírez, Eugenio Siller y Ana Lucía Domínguez, entre otros, y en la que además de tener que descubrir la identidad de un asesino, se construye una historia de venganza al más puro estilo de Agatha Christie. La serie es una creación de José Ignacio Valenzuela y está dirigida por David Ruiz y Bernardo de la Rosa.
Reality
Después de que ¡Nailed It! México, conducido por Omar Chaparro, se posicionara como uno de los programas de concurso más populares en México, Argentina, Colombia y Brasil, el programa se renueva con dos temporadas más. ¡Así que vienen más dulces desastres!
El terror no podía faltar en esta lista, y será Haunted Latino, la adaptación de Haunted, el programa que asustará a todos con experiencias sobrenaturales narradas por personas reales.
Además de estos y otros títulos, en este año también llegarán a Netflix las segundas entregas de Monarca y Luis Miguel, la serie, la temporada final de La casa de las flores, y el inicio de Selena, la serie. ¡A prepararse!
Chill
HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber
“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.
Tras apenas dos años de haber dejado atrás el nombre que le dio identidad desde sus inicios, Warner Bros. Discovery ha decidido dar marcha atrás y recuperar la marca “HBO”, considerada por muchos como uno de los sellos más poderosos en el mundo del entretenimiento.
La decisión no ha pasado desapercibida entre usuarios, que en redes sociales han reaccionado con humor. Algunas ya hasta han hecho memes como este:
¿Por qué regresa HBO Max?
Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre el motivo del cambio, la hipótesis de medios especializados como Variety apunta a una razón clara: el nombre “HBO” sigue teniendo un valor de marca más alto que “Max”.
De hecho, en un comunicado, Warner Bros. Discovery explicó que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta”. La empresa también destacó que esta decisión forma parte de una estrategia de renovación que combina identidad de marca con análisis de datos de consumidores para afinar contenidos y mejorar la experiencia de usuario.
Mismo contenido, nueva (vieja) identidad
El cambio no implicará una nueva aplicación ni modificaciones drásticas en la interfaz. “Misma app, nombre casi nuevo”, publicó la cuenta oficial de la plataforma, acompañando el anuncio con un logo que también vuelve a una estética más clásica, alineada con la imagen de HBO.
Con este giro, Warner Bros. Discovery busca recuperar la confianza de sus usuarios y reforzar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.
¿Cuándo vuelve HBO Max?
El regreso de HBO Max está programado para este verano, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta. Lo que es claro es que la marca que alguna vez representó sinónimo de calidad en series y películas está lista para intentar recuperar su lugar.
También lee:
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit
- Músicahace 7 días
Shakira aplaude el debut musical de sus hijos
- Chillhace 5 días
HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber
- Entertainmenthace 1 semana
Gloria Trevi habla sobre su verdadera relación con Sergio Andrade
- Uncategorizedhace 6 días
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit