Connect with us

Música

Entrevista con Lucho, productor y DJ.

Publicado

el

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a Lucho, uno de los creadores detrás de Moca, para conocer mas acerca de su proceso de producción, su trabajo y sus planes a futuro.

Escucha MOCA aquí.

Lo primero que le pregunté fue justo sobre Moca.

Moca fue un concepto que nació hace unos tres meses con Typow y Leon Leiden, con Leon he hecho música desde hace más de cinco años… el único café que yo tomo es moca, por alguna razón es el único que me gusta, y creímos que era un concepto padre para hacer una canción. Es un poco diferente y se podía jugar mucho con lo que es el moca y cómo se juntan el cocoa y el café, y como puede ser eso como una relación.

Ya que teníamos el concepto, nos metimos a la producción y tratamos de usar muchos sonidos de cosas que tienen que ver con el café. Por ejemplo, yo me puse a grabar como sonaba servirme un café, y ese sonido está dentro de la canción en diferentes partes. Lo mismo hice con otras cosas, como romper una taza de café, que también es un sonido que está dentro de la canción.

Lucho me contó que lo que hicieron fue tratar de crearle un mundo a la canción, y que están muy emocionados con la reacción del público, pues su canción ya tiene más de 70,000 reproducciones en Spotify en menos de dos semanas.

Ver esta publicación en Instagram

thank you all for the birthday wishes! ❤️❤️ ?? Here’s to many more ??

Una publicación compartida por lucho (@luchoomusic) el

Quise saber un poco más de donde habían tomado inspiración para este track, y Lucho me contaba sobre sus gustos musicales, que vienen de un mundo de pura electrónica.

Por un lado venimos de un mundo de pura electrónica desde el 2012 o 2013, y por otro lado nuestro amor al jazz; los acordes de la canción tienen cosas muy típicas del jazz. No es muy común mezclar esos sonidos típicos del jazz con percusiones del reggaetón.

Platicamos sobre como experimentaron en este track después de trabajar con Leon en otras canciones.

Además de nuestros proyectos personales, hemos producido para otros artistas; en el 2017 sacamos una colaboración que se llamó Lost and Found con Chris Linton, un vocalista de Inglaterra. También hemos hecho remixes oficiales.

Algo curioso es que nos conocimos por eMail y ahora somos los mejores amigos en la vida real.

Ver esta publicación en Instagram

MOCA ☕️ 4 PM @typooow @leonleidenmusic

Una publicación compartida por lucho (@luchoomusic) el

Lucho me comentó que desde los 8 años se interesó en la música. Comenzó con clases de guitarra ¡pero se dio cuenta que era muy malo!, aunque eso no mató su amor por la música. Se metió a seguir tutoriales en Youtube para ser DJ y empezó a subir sus remixes y mash-ups a internet, de ahí comenzó a tocar en fiestas y pasó a tocar en su primer antro a los 14 años.

Ya que toqué por primera vez me dije ‘chance y sí se puede hacer algo con esto’, entonces me puse a investigar qué era la producción. Me di cuenta de que era otro mundo completo y tenía que entender teoría musical, texturas, compresión.. muchísimas otras cosas diferentes a cuando eres DJ.

Después de producir por unos 5 o 6 años, logré acumular un poco de gente a quienes les interesa lo que estoy haciendo, mi amor por juntas diferentes géneros y tratar de romper el molde un poquito de lo que hace un DJ. Justo ahorita me mudé a Los Angeles para trabajar con gente como el productor de Foster the people y One Republic.

Luco me comentó que en su futuro le encantaría explotar el lado de productor. Ya tiene 50 canciones que están programadas para todo el año y ahora quiere explorar esa parte de productor para trabajar con artistas de todos los géneros.

Para mi es muy importante no negarme a ninguna oportunidad. Es muy importante seguir creciendo mi proyecto y exportar mi música a donde se pueda.

Ahorita con quien me gustaría trabajar es con Rels B, que es justo un artista urbano/reggaetón, es de los pocos que trata de incorporar progresiones o escalas de diferentes géneros al género urbano.

Por último, me contó que su proyecto ha sido muy bien recibido en redes sociales, ya que él las usa como herramienta muy valiosa e indispensable hoy en día.

Sigue a lucho en su twitter e Instagram.

Música

¿Cuándo es la preventa para fans de Dua Lipa en México?

La estrella del pop, Dua Lipa, regresa a México este 2025 con su gira Radical Optimism Tour. Te contamos los detalles.

Publicado

el

La estrella del pop, Dua Lipa, regresa a México este 2025 con su gira Radical Optimism Tour y se presentará en el Estadio GNP Seguros los días 1 y 2 de diciembre.

La preventa de boletos iniciará el 7 de abril a las 10:00 horas, mientras que la venta general comenzará el 10 de abril a través de Ticketmaster.

Precios estimados de los boletos para Dua Lipa en CDMX

Si bien aún no hay una confirmación oficial sobre los costos de los boletos, se estima que los precios sean similares a los de su última visita en 2022:

  • Boleto más barato: Aproximadamente $600 MXN
  • Boleto más caro (VIP): Hasta $6,000 MXN

Es importante recordar que estos precios pueden variar dependiendo de la zona del estadio y los beneficios incluidos en los boletos VIP.

Las boleteras han recomendado evitar la reventa, ya que en caso de cancelación, no se podrá obtener un reembolso.

Los fanáticos esperaban el regreso de la cantante

La última visita de Dua Lipa a México fue en 2022 con su tour Future Nostalgia, durante el cual aprovechó para explorar distintas partes del país. Ahora, sus fans en la CDMX esperan con ansias su regreso a finales de año.

Si eres fan de Dua Lipa, asegúrate de apartar la fecha y preparar tu compra, pues los boletos podrían agotarse rápidamente.

También lee:
Estos son los riesgos de convertir fotos al estilo Ghibli con IA
Fallece Val Kilmer a los 65 años

Sigue leyendo

Trends