Connect with us

Series

5 series para ver este mes del orgullo

Publicado

el

Junio es el mes del orgullo LGBT+ al rededor del mundo, por eso en CoolBites hicimos una lista de 5 series que no te puedes perder en donde la comunidad LGBT+ tiene representación importante.

The L Word: Generation Q

Diez años después de que la serie original terminara, este grupo de amigas se reencuentra para compartir las penas, el amor y los desafíos de la vida cotidiana. Estrena el 22 de junio por Prime Video.

Looking

Con dos temporadas y una película que marca el final de la historia, Looking narra la historia de un grupo de amigos gays viviendo en San Francisco, al tiempo que exploran la diversión y las opciones casi ilimitadas disponibles para esta generación de hombres gay. Puedes verla por HBO Go.

Eastsiders

En Silver Lake, Los Ángeles, Cal se entera de que Thom, su novio de cuatro años, lo ha estado engañando con Jeremy . Aunque molesto, Cal decide que no quiere terminar la relación. Sin embargo, Cal también engaña con Jeremy. Aunque tiene la intención de contarle a Thom sobre el asunto, no lo hace. Al mismo tiempo, la mejor amiga de Cal, Kathy y su novio Ian llegan a su sexto aniversario, marcando la relación como la más larga pero la más corta de Ian. Esta serie comenzó como una webserie producida por Kit Williamson y ahora puedes encontrar su cuatro temporadas en Netflix.

Special

Un hombre gay con parálisis cerebral leve decide reescribir su identidad como víctima de un accidente y persigue la vida que desea. La serie se basa en las memorias I’m Special: And Other Lies We Tell Ourselves de Ryan O’Connell, quien también protagoniza, escribe y produce la serie que puedes ver en Netflix.

Transparent

Mort Pfefferman es un profesor universitario recién jubilado que decide reunir a sus tres hijos para contarles que siempre se ha sentido como mujer y que a partir de ahora vivirá como tal. Cada uno de ellos tratará de asimilar la noticia a su manera. Puedes encontrar las cuatro temporadas el gran final en Prime Video.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends