Connect with us

Chill

4 Reality Shows para ver este mes del orgullo

Publicado

el

Ya te hemos hablado de series, documentales y películas que no te puedes perder durante este mes del Orgullo LGBTQ+, y en esta ocasión toca el turno a los Reality Shows.

Si bien desde hace varios años los Reality Shows con personajes LGBTQ+ han cobrado relevancia, hoy en día podemos encontrarlos en prácticamente todos los servicios de streaming. Aquí te dejamos 4 que no te puedes perder.

Queer Eye. Temporadas 1 a 5

Prepara los pañuelos desechables, por que en la quinta temporada de Queer Eye los Fab 5 llegan a Philadelphia en donde transformarán la vida de 10 nuevos héroes. Disponible en Netflix.

Karamo Brown, uno de los protagonistas, saltó a la fama después de participar en el reality The Real World: Philadelphia en 2004, por MTV. Fue el primer integrante afroamericano abiertamente gay.

Making the Cut. Temporada 1

12 diseñadores compiten por la oportunidad de que Amazon invierta en sus líneas de ropa. Heidi Klum y Tim Gunn se reúnen después de Project Runway para descubrir la próxima marca global de moda.

Tim Gunn es un experto en moda abiertamente gay que catapultó su carrera como mentor en la Parsons The New School for Design.

RuPaul’s Drag Race. Temporadas 1 a 11

La drag queen más famosa del mundo presenta una serie que trata de encontrar a la drag más glamorosa. RuPaul también se presenta como un mentor para los aspirantes a drag queens.

Sin duda, RuPaul es una de las celebrities que más visibilidad ha logrado para la comunidad drag, pues desde los años 90s ha participado en películas, canciones y series.

Cheer. Temporada 1

Para estos animadores, lo único más brutal que sus entrenamientos y más excepcional que sus actuaciones son las historias de adversidad y triunfo detrás de los propios atletas.

Jerry Harris y LaDarius Marshall son dos de los animadores protagonistas de este documental reality, poco después del éxito en Netflix saltaron a la fama en Estados Unidos como ícenos LGBT+.

Cine

Disney cancela live-action de ‘Enredados’ tras fracasos anteriores

Tras el fracaso de muchas de sus películas live action, Disney ha cancelado una de las más esperadas, Enredados.

Publicado

el

enredados

Disney ha decidido cancelar el remake en imagen real de Enredados, uno de sus proyectos más esperados. Esto tras los pobres resultados que obtuvo Blancanieves en taquilla y la mala recepción que ha tenido entre el público.

De acuerdo con información de Variety, la compañía ya había iniciado el proceso de casting y contaba con el director Michael Gracey (El gran showman) y la guionista Jennifer Kaytin Robinson (Thor: Love and Thunder), pero finalmente se optó por frenar la producción.

La decisión llega en un momento delicado para Disney, que ha apostado en los últimos años por remakes liveaction de sus clásicos animados.

Sin embargo, el desgaste del modelo comienza a notarse: aunque títulos como El Rey León o Aladdín fueron éxitos rotundos, otros como Peter Pan y Wendy, Pinocho o Blancanieves no lograron conectar con el público ni en taquilla ni en crítica.

Disney podría estar reevaluando su estrategia

Con más de 17 remakes lanzados en la última década y al menos seis más en camino (Lilo y Stitch, Hércules, Vaiana, Robin Hood, entre otros), la cancelación de Enredados podría ser un primer indicio de que Disney está comenzando a reevaluar su estrategia.

¿El motivo? Tal vez los riesgos creativos de los directores, el presupuesto elevado frente al rendimiento proyectado o simplemente que el encanto de los clásicos animados no siempre se traduce bien al formato realista.

Aunque no está claro si esta cancelación será definitiva o solo un “pausa estratégica”, lo cierto es que Disney enfrenta el desafío de renovar su fórmula sin perder a su público. ¿Será este el inicio de una nueva etapa para el estudio?

También lee:
¿Cuándo es la preventa para fans de Dua Lipa en México?
Se confirma el lanzamiento del Switch 2, estos son los detalles

Sigue leyendo

Trends