Connect with us

Series

9 personajes LGBTQ+ icónicos de la televisión

Publicado

el

A lo largo de los años poco a poco se han ido integrando personajes LGBTQ+ a los programas de televisión. Un gran avance en este ámbito es que las producciones ya no caen el típico cliché de una persona homosexual. 

Afortunadamente estamos en una era donde cada vez hay más libertad de expresión y algo que piden los televidentes es que representen a toda la diversidad que hay en el mundo. 

En Cool Bites queremos recordar a esos personajes LGBTQ+ que se robaron el corazón de los teleespectadores por sus entrañables participaciones, humor único y enseñanzas de vida. 

Steve – All in the family

Philip Carey fue el primer actor en dar vida a un personaje gay en la historia de la televisión. A pesar de no ser muy popular, no podemos dejarlo fuera de la lista ya que abrió la puerta para los personajes LGBTQ+. 

Ru Paul

Prácticamente estamos hablando de la drag queen más famosa del mundo. Con este personaje logró romper estigmas en su show ‘The RuPaul Show’ y ahora con el reality show ‘RuPaul’s Drag Race’.

Bette Porter – The L Word 

‘The L Word’ fue una de las últimas series que revolucionó el mundo de la tv por su temática. Por primera vez las lesbianas eran las protagonistas de la historia y fueron representadas de manera alejada de los estereotipos. Jennifer Beals interpretó a ‘Bett Porter’, la protagonista de la serie, pero el reconocimiento se lo llevan todas las actrices. 

https://www.youtube.com/watch?v=rTIqdN7Yo5s

Enrique y Beto- Plaza Sésamo 

A pesar de que no está confirmado por el show, en 2018 el ex guionista del show, Mark Saltzman, compartió que los títeres están inspirados en la relación que tuvo con el editor Arnold Glassman. 

Señor Smithers – Los Simpsons 

En un principio, la sexualidad de Smithers era ambigua y sólo daba algunas pistas de su amor por Mr. Burns. Pero fue pasando el tiempo y pudimos ver al personaje en situaciones disfrutando de la libertad bailando con Village People el tema de In the Navy

Jack McFarland – Will & Grace 

El mejor amigo de Will se robó el corazón de todos los espectadores, gracias a su personalidad divertida y ocurrente. Uno de los capítulos más memorables es cuando Jack besa al protagonista de una serie en televisión nacional en forma de protesta por la censura de un beso homosexual. 

Stanford Blatch – Sex and The City

Si bien recordamos a las tren grandes amigas de Carrie, no podemos olvidar a Stanford Blatch, el amigo gay de la protagonista. Fue al final de la serie donde Blatch brilló al tener un novio y en la cintas podemos ver que se casa con su archienemigo Anthony Marantino

https://www.youtube.com/watch?v=VTOEp7WQm40

Ellen DeGeneres 

La exitosa comediante de T vivió uno de los momentos históricos de la televisión cuando en su show ‘Ellen’ salió del clóset. Si bien las reacciones fueron positivas, el programa fue cancelado al año y Ellen tardó en conseguir trabajo de nuevo. Ahora es sumamente exitosa con su show de entrevistas Ellen DeGeneres.

Sophia Burset – Orange Is The New Black 

Vaya que causó revuelo esta serie de Netflix y un punto importante es que en su elenco estaba una mujer transgénero. Gracias a este papel, Laverne Cox consiguió ser la primera mujer trans en ser nominada en la categoría de Mejor Actriz en los Emmy.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends