Connect with us

Style

Conoce el primer registro de la existencia del Calendario Azteca

Publicado

el

Este martes 23 de junio a las 5 de la tarde, Morton Subastas, pondrá a la venta una primera edición del libro “Descripción histórica y cronológica de las dos piedras que con ocasión del nuevo empedrado que se está formando en la Plaza Principal de México, se hallaron en ella en el año de 1790”, de la autoría de Antonio León y Gama, libro que es el primer escrito acerca del descubrimiento del Calendario Azteca y la diosa Coatlicue. Ambas piezas arqueológicas actualmente conservadas en el Museo de Antropología, de la Ciudad de México.

Este libro contiene tres láminas plegables con ilustraciones de los monolitos. La importancia de este texto es que es el primer testimonio histórico que demostró, que en México precolombino, existía una civilización avanzada, contrario a lo que los españoles aseguraban hasta ese momento. En palabras del arqueólogo, Eduardo Matos Moctezuma, el hallazgo del calendario Azteca para los españoles fue una prueba de que combatieron contra “un pueblo desarrollado que ya tenía noción del tiempo, por lo cual sus victorias sí tenían gran valor”.

Este libro, que será puesto a la venta con estimados de 50 mil a 80 mil pesos, explica el método que tenían los aztecas de dividir el tiempo, y la corrección que hacían de él para igualar el año civil con el año solar trópico. También relata información sobre la astronomía y los ritos y ceremonias que acostumbraban los nativos.

El descubrimiento de ambos monolitos además de propiciar el comienzo de la arqueología como disciplina en México también revivió antiguas costumbres en la población. Hecho del que quedó testimonio en la obra “Monumentos de Méjico” de Pedro Gualdi, que también será subastado en “La Subasta de Libros de exploradores y viajeros, mapas y vistas. Incluye colección de la biblioteca de Roberto L. Mayer” el próximo martes. En la vista del Interior de la Universidad de México se puede apreciar a la Diosa Coatlicue encerrada entre rejas y en donde se ve a personas acercarse a dejar ofrendas.

Además de estos lotes, serán subastados 6 bocetos originales atribuidos a John Phillips y Alfred Rider que servirían para la realización del álbum de vistas de México impreso en Londres en 1848 “Mexico Ilustrated”, estos fueron expuestos en 1994 en la exposición curada por el mismo Roberto L. Mayer en el Palacio de Iturbide en la Ciudad de México; está importante colección también incluye tres bocetos originales de Daniel Thomas Egerton, “Description of the Ruins of an Ancient City, Discovered Near Palenque…” de Antonio del Río y “Monuments Anciens du Mexique: Palenqué” de Frédéric Waldeck. Todos ellos de excepcional rareza.

Style

El Met Gala 2025 resaltó la cultura negra

Este 2025 el Met Gala celebró la cultura y moda negra en una de los eventos de moda más importantes del año.

Publicado

el

La Met Gala 2025 se celebró anoche en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, consolidándose, una vez más, como el evento de moda más importante del año.

¿Cuál fue el tema de la Met Gala 2025?

El código de vestimenta de este año estuvo inspirado en la exposición del Instituto del Vestuario del Met, titulada “Superfine: Sastrería de Estilo Negro”.

La muestra explora siglos de influencia negra en la moda, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, incluyendo homenajes a dandis, íconos y diseñadores afrodescendientes que han transformado el estilo masculino.

Este enfoque ofreció una plataforma para celebrar la moda negra, la individualidad y el arte de vestir con sofisticación y personalidad, elementos que se vieron reflejados en la mayoría de los looks presentados.

x

¿Quiénes fueron los anfitriones de la Met Gala 2025?

Este año, la gala contó con un grupo diverso de copresidentes que representan distintos ámbitos de la cultura contemporánea:

  • Pharrell Williams, director creativo de Louis Vuitton para hombres.
  • A$AP Rocky, rapero y referente de estilo.
  • Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1
  • Colman Domingo, actor aclamado por la crítica

Todos ellos aportaron su visión del tema a través de trajes que destacaron por su elegancia, simbolismo y originalidad.

Las celebridades y los looks más destacados

Como cada año, la Met Gala reunió a cerca de 450 invitados cuidadosamente seleccionados entre los nombres más influyentes de la moda, el cine, la música, el arte y el deporte.

La alfombra roja fue escenario de diseños audaces, cortes meticulosos y una profunda inspiración cultural.

La galería de imágenes del evento sigue actualizándose en medios especializados y redes sociales, donde los usuarios ya destacan sus atuendos favoritos y comparten análisis del significado detrás de cada elección de vestuario.

¿Qué significa “Hecho a tu medida” en el contexto de la Met Gala?

El Met explicó que el tema de este año fue diseñado para ofrecer una guía conceptual, no una regla estricta, y fomentar la interpretación creativa.

Esta libertad permitió que cada invitado explorara la idea del estilo hecho a medida no solo desde lo técnico, sino también como una expresión de identidad, orgullo cultural y memoria histórica.

También lee:
Lala y Star Wars unen fuerzas para promover el consumo de leche en México

Sigue leyendo

Trends