Connect with us

Chill

El Museo Amparo presenta: ‘Sala de Espera / Sala de Estar’

Publicado

el

 Sala de Espera | Sala de Estar es un proyecto de creación artística en construcción que ofrece dos espacios virtuales que permiten poner en contacto a los artistas y al público en un diálogo visual-auditivo constante y al mismo tiempo innovador, que genera planteamientos, preguntas y reflexiones con respecto a la situación que vivimos actualmente.

Sala de Espera | Sala de Estar es un programa de apoyo a la creación artística promoviendo a la vez la formación del público, ofreciendo la posibilidad de conocer y experimentar nuevas plataformas artísticas. 

Desde las narrativas del confinamiento en las que se enmarca el proyecto creado por el Museo Amparo y coordinado por Rafael Ortega, se reivindica la necesidad de crear espacios de diálogo y de reflexión conjunta. 

Sala de Estar y Sala de Espera dio inicio el 9 de mayo y continuará hasta el mes de agosto de 2020, con dos presentaciones semanales: Sala de Estar los viernes y Sala de Espera los sábados a las 13:00 horas por Facebook Live. 

El proyecto de creación artística reúne obras de artistas nacionales e internacionales como Tito Rivas, Manuel Rocha Iturbide, Félix Blume, Antonio Fernández Ros, Natalia Ángel, Luz María Sánchez, Paul Barker, Roberto Rubalcava, Noé Martínez, María Sosa, María Cerdá Acebrón, Juan Pablo Macías, Lorena Mal y Regina José Galindo. 

Las obras están disponibles en las distintas plataformas digitales del Museo Amparo: 

Facebook: MuseoAmparo.Puebla 

YouTube: museoamparo 

Spotify: Museo Amparo 

www.museoamparo.com 

Cada sesión inicia con un diálogo entre Rafael Ortega y los artistas donde se plantean nexos entre las vivencias desde la experiencia actual de confinamiento, a fin de que el mediador, el artista y los participantes establezcan un mutuo intercambio de experiencias. 

Para la segunda etapa del proyecto se tienen como invitados a Ricardo Gallardo, Gabriela Ortiz, Alejandro Esquer, Tania Rubio, Lázaro Gabino Rodríguez, Chantal Peñalosa, Jorge de León, Laureana Toledo, Bruno Varela, Edgar Calel y Galia Eibenschutz.

Cine

Fallece Val Kilmer a los 65 años

Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

Publicado

el

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.

Val Kilmer fue un actor versatil

Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:

  • Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
  • Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
  • Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
  • Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.

Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.

A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.

En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.

Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.

También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2

Sigue leyendo

Trends