Connect with us

Series

#SimpsonPride un domingo orgullosamente amarillo

Publicado

el

En sus más de 600 episodios, han sido pocos los temas que “Los Simpson” no se han atrevido a tratar. Política, medio ambiente, religión y sexualidad han sido solo algunas de las temáticas que han abordado a través de su humor ácido e inteligente. Con ingenio e ironía, han dado visibilidad a los temas más controversiales y tabú en sus más de 30 años en la televisión. 

Por todo eso, el domingo desde las 5:30 P.M. hasta las 9:30 P.M., FOX Channel presentará la maratón especial“Simpson Pride”, con los mejores episodios temáticos de la comedia animada que se convirtió en un fenómeno en la década de 1990 y se ha mantenido como una de las franquicias de entretenimiento global más innovadoras e irreverentes de todos los tiempos. “Los Simpson” se visten de multicolor para reír y, sobre todo, reflexionar sobre diversidad en esta fecha tan importante.

Reconocido por los fanáticos y la crítica como uno de los mejores episodios de la serie, y hasta premiado con unGLAAD Media Award, los premios que reconocen y honran a los medios por sus representaciones justas e inclusivas de la comunidad LGBTQI+ y los desafíos que afrontan diariamente, FOX Channel presenta “La Fobia de Homero”, el episodio en el que después de que Marge se hace amiga de Javier, el propietario gay de una tienda, Homero empieza a preocuparse de que su presencia influencie la orientación sexual de Bart.

El especial también traerá otros episodios imperdibles, entre ellos, “La jaula de Burns”, en el que Smithers, devastado por la falta de afecto del Sr. Burns, y comienza a tratar con dureza a Homero, Lenny y Carl en el trabajo, y Homero decide ayudarlo a conseguir un novio; “El amor es ciego”, en el que la legalización del matrimonio gay en Springfield trae novedades para la familia ya que Homero toma un curso de ministro por internet y se convierte en la única autoridad dispuesta a casar personas del mismo sexo en la ciudad; “El clóset de Moe”, en el que Smithers convence a Moe de convertir su taberna en un bar gay; “Mamá, la trabajadora”, en el que al buscar un trabajo, Marge termina por convertirse en una drag queen que vende contenedores de plástico para almacenar alimentos y, “Tres gays en un condominio”, en el que Homero se va de casa para vivir con una pareja de gays tras leer una vieja carta escrita por Marge donde expresa resentimiento hacia él.

En el Día Internacional del Orgullo LGBTQI+, la familia Simpson y todos los habitantes de Springfield conmemoran y celebran la diversidad con grandes episodios para reflexionar y divertirse en el especial“Simpson Pride”. 

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends