Connect with us

Chill

Platicamos con Agustina Besada en el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

Publicado

el

Nuestros amigos de National Geographic nos invitaron. platicar Agustina ‘Tati’ Besada  exploradora de National Geographic y Profesional de la Sustentabilidad especializada en economía circular y estrategias sistémicas de triple impacto, con foco en ciclo de vida de los materiales

Tati fundó y es co-directora de Unplastify, una organización que, con foco en Latinoamérica, busca promover información y soluciones para repensar la relación humana con el plástico, a partir de la exploración, educación y acciones de impacto.

Primero quisimos saber cómo era la relación de Unplastify con las comunidades en las que trabajan:

Unplastify está creada como una empresa social, una empresa de triple impacto. Tenemos el valor agregado de tener elementos del modelo de negocio que nos permite diseñar nuestras líneas de trabajo con una escalabilidad que nos permite crecer y aumentar el impacto. Muchas de las actividades que desarrollamos tienen que ver con involucrar a la comunidad, trabajamos mucho con organizaciones, como redes de escuela y empresas.

Parte de la metodología de Unplastify tiene que ver con involucrar a todos los actores a ser parte de la solución de la reducción del uso de plásticos.

A lo largo de está plática, Agustina nos ayudó a entender que el plástico es un material no reciclable que permanece en el planeta por cientos de años y que el problema es el exceso en su uso.

Para mi lo importante es cambiar hábitos y crear conciencia, todo lo que cada uno puede hacer, suma. Pero hay problemas sistémicos que no están diseñados para que funcionen.

Es importante también no lavarnos las manos y quedarnos tranquilos con decir ‘yo reciclo’ al separar mi basura.

Por un lado está bien, por que cada quien hace su parte, pero por otro lado ‘hacer nuestra parte’ tiene que ver con informarnos y tomar decisiones informadas’ Hay que pensar en qué es lo de mayor impacto positivo que podemos hacer, y la respuesta es evitar.

Y es que, realmente el reciclaje no es una alternativa ideal para reducir el consumo de plásticos en el mundo, pues este proceso implica altos costos y no representa una reducción en el costo de los productos reciclados. Sin embargo el reducir el uso de plásticos en nuestra vida diaria y repensar nuestra relación con ellos puede representar un cambio importante.

Así que, si a ti te interesa ser parte de este cambio, puedes comenzar por usar bolsas de tela para ir al súper, recipientes lavables y reutilizables para la compra de productos a granel, evitar la compra de productos que viene empacados en más plástico del necesario y, sobre todo, informarte sobre el problema del uso y abuso de plásticos en el mundo.

Este 3 de julio en el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, National Geographic emitirá una programación especial que nos permitirá conocer más sobre esta temática. Aquí te contamos lo que podrás ver.

Imagen de portada National Geographic.

Cine

Fallece Val Kilmer a los 65 años

Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

Publicado

el

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.

Val Kilmer fue un actor versatil

Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:

  • Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
  • Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
  • Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
  • Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.

Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.

A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.

En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.

Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.

También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2

Sigue leyendo

Trends