

Chill
Platicamos con Agustina Besada en el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
Nuestros amigos de National Geographic nos invitaron. platicar Agustina ‘Tati’ Besada exploradora de National Geographic y Profesional de la Sustentabilidad especializada en economía circular y estrategias sistémicas de triple impacto, con foco en ciclo de vida de los materiales
Tati fundó y es co-directora de Unplastify, una organización que, con foco en Latinoamérica, busca promover información y soluciones para repensar la relación humana con el plástico, a partir de la exploración, educación y acciones de impacto.
Primero quisimos saber cómo era la relación de Unplastify con las comunidades en las que trabajan:
Unplastify está creada como una empresa social, una empresa de triple impacto. Tenemos el valor agregado de tener elementos del modelo de negocio que nos permite diseñar nuestras líneas de trabajo con una escalabilidad que nos permite crecer y aumentar el impacto. Muchas de las actividades que desarrollamos tienen que ver con involucrar a la comunidad, trabajamos mucho con organizaciones, como redes de escuela y empresas.
Parte de la metodología de Unplastify tiene que ver con involucrar a todos los actores a ser parte de la solución de la reducción del uso de plásticos.
A lo largo de está plática, Agustina nos ayudó a entender que el plástico es un material no reciclable que permanece en el planeta por cientos de años y que el problema es el exceso en su uso.
Para mi lo importante es cambiar hábitos y crear conciencia, todo lo que cada uno puede hacer, suma. Pero hay problemas sistémicos que no están diseñados para que funcionen.
Es importante también no lavarnos las manos y quedarnos tranquilos con decir ‘yo reciclo’ al separar mi basura.
Por un lado está bien, por que cada quien hace su parte, pero por otro lado ‘hacer nuestra parte’ tiene que ver con informarnos y tomar decisiones informadas’ Hay que pensar en qué es lo de mayor impacto positivo que podemos hacer, y la respuesta es evitar.
Y es que, realmente el reciclaje no es una alternativa ideal para reducir el consumo de plásticos en el mundo, pues este proceso implica altos costos y no representa una reducción en el costo de los productos reciclados. Sin embargo el reducir el uso de plásticos en nuestra vida diaria y repensar nuestra relación con ellos puede representar un cambio importante.
Así que, si a ti te interesa ser parte de este cambio, puedes comenzar por usar bolsas de tela para ir al súper, recipientes lavables y reutilizables para la compra de productos a granel, evitar la compra de productos que viene empacados en más plástico del necesario y, sobre todo, informarte sobre el problema del uso y abuso de plásticos en el mundo.
Este 3 de julio en el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, National Geographic emitirá una programación especial que nos permitirá conocer más sobre esta temática. Aquí te contamos lo que podrás ver.
Imagen de portada National Geographic.
Chill
HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber
“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.
Tras apenas dos años de haber dejado atrás el nombre que le dio identidad desde sus inicios, Warner Bros. Discovery ha decidido dar marcha atrás y recuperar la marca “HBO”, considerada por muchos como uno de los sellos más poderosos en el mundo del entretenimiento.
La decisión no ha pasado desapercibida entre usuarios, que en redes sociales han reaccionado con humor. Algunas ya hasta han hecho memes como este:
¿Por qué regresa HBO Max?
Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre el motivo del cambio, la hipótesis de medios especializados como Variety apunta a una razón clara: el nombre “HBO” sigue teniendo un valor de marca más alto que “Max”.
De hecho, en un comunicado, Warner Bros. Discovery explicó que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta”. La empresa también destacó que esta decisión forma parte de una estrategia de renovación que combina identidad de marca con análisis de datos de consumidores para afinar contenidos y mejorar la experiencia de usuario.
Mismo contenido, nueva (vieja) identidad
El cambio no implicará una nueva aplicación ni modificaciones drásticas en la interfaz. “Misma app, nombre casi nuevo”, publicó la cuenta oficial de la plataforma, acompañando el anuncio con un logo que también vuelve a una estética más clásica, alineada con la imagen de HBO.
Con este giro, Warner Bros. Discovery busca recuperar la confianza de sus usuarios y reforzar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.
¿Cuándo vuelve HBO Max?
El regreso de HBO Max está programado para este verano, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta. Lo que es claro es que la marca que alguna vez representó sinónimo de calidad en series y películas está lista para intentar recuperar su lugar.
También lee:
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit
- Músicahace 6 días
Shakira aplaude el debut musical de sus hijos
- Chillhace 4 días
HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber
- Entertainmenthace 7 días
Gloria Trevi habla sobre su verdadera relación con Sergio Andrade
- Uncategorizedhace 5 días
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit