

Cine
Scott Pilgrim vs. The World cumple 10 años
Hace diez años, Edgar Wright estrenó su tercera película: Scott Pilgrim Vs. The World. La película, basada en la novela gráfica de Bryan Lee O’Malley, era un delirante coctel de cultura pop: peleas épicas, animaciones de 8 bits, rock, looks coloridos, representación LGBT y un montón de actores poco conocidos, que conquistarían Hollywood durante los siguientes años.
Pero la película no resultó ser un éxito inmediato. El mundo no estaba listo para Scott Pilgrim y su lucha contra los siete ex de Ramona Flowers.
Y aunque Wright pudo haber escogido entre muchos otros proyectos para su primer película hollywoodense (entre ellos The Green Hornets o Failure To Launch), pero después de dirigir Shawn of the Dead y Hot Fuzz (clásicos de la comedia británica) su elección fue la combinación de aventura y comedia romántica que más tarde veríamos convertida en Scott Pilgrim vs. The World.
El objetivo del director era usar ese primer gran presupuesto de Hollywood en crear una película que rindiera homenaje a clásicos de artes marciales, pero que también lograra superarlas. Por ello se rodeó de algunos de los mejores nombres detrás de cámaras: Brad Allan, supervisor de acrobacias en innumerables películas de Jackie Chan; Bill Pop, director de fotografía detrás de las mejores tomas de Matrix; y un elenco de jóvenes actores que no tendría reparo en hacer sus propias escenas de acción y acrobacia. Flexiones, peleas con espadas y peleas con martillos gigantes se convirtieron en el boot camp del elenco.
“¡La acción es increíble! Nunca imaginé que tendría una escena de espadas junto a Michael Cera. Pasamos un mes entero filmando esa escena y es una locura…”
Jason Schartzman, en estrevista para empire en 2010.
Eventualmente Scott Pilgrim vs. The World se convertiría en una película de culto cada vez con más adeptos. Y es que el mundo de Scott es un sueño pop. Videojuegos, música, neón, romance y aventuras; la vida mundana de Scott representa los sueños de adolescencia de muchos de sus fans.
Y si a eso le sumas un soundtrack electrizante a cargo de Beck, referencias a videojuegos clásicos (cómo Super Mario World y Zelda) y una novela gráfica que no sólo sirvió como inspiración para la película, sino que en sus siguientes volúmenes retoma situaciones y diálogos de la misma, entenderás por qué Scott Pilgrims vs. The World se ha convertido en un éxito atemporal.
Michael Cera, Brandon Routh, Anna Kendrick, Brie Larson, Aubrey Plaza, Mary Elizabeth Winstead, Chris Evans, todos son parte del universo en pantalla que Scott Pilgrim vs. The World creó hace diez años.
Pero grandes nombres de la industria cinematográfica también aportaron su granito de arena para el mito en el que se convertiría la película. Durante los screenings, Peter Jackson (El Señor de los Anillos), Jason Reitman (Juno), Kevin Smith (Jay and Silent Bob Strike Back) y hasta Quentin Tarantino (Kill Bill) dieron su opinión y notas a Wright. Por ejemplo, Tarantino sugirió agregar una secuencia de créditos al inicio. Y vaya, qué secuencia.

Scott Pilgrim vs. The World es una idea fresca que se ha conservado con el paso de los años. Una adaptación de cómics que se atrevió a ser diferente, con una variedad de personajes y personalidades en los que es fácil sentirse reflejado, un elenco que se fue ganando nuestro corazón con el paso de los años y, sobretodo, una comedia romántica llena de fantasía y acción.
En México puedes disfrutar Scott Pilgrim vs. The World en HBO Go.
Cine
Disney cancela live-action de ‘Enredados’ tras fracasos anteriores
Tras el fracaso de muchas de sus películas live action, Disney ha cancelado una de las más esperadas, Enredados.

Disney ha decidido cancelar el remake en imagen real de Enredados, uno de sus proyectos más esperados. Esto tras los pobres resultados que obtuvo Blancanieves en taquilla y la mala recepción que ha tenido entre el público.
De acuerdo con información de Variety, la compañía ya había iniciado el proceso de casting y contaba con el director Michael Gracey (El gran showman) y la guionista Jennifer Kaytin Robinson (Thor: Love and Thunder), pero finalmente se optó por frenar la producción.
La decisión llega en un momento delicado para Disney, que ha apostado en los últimos años por remakes live–action de sus clásicos animados.
Sin embargo, el desgaste del modelo comienza a notarse: aunque títulos como El Rey León o Aladdín fueron éxitos rotundos, otros como Peter Pan y Wendy, Pinocho o Blancanieves no lograron conectar con el público ni en taquilla ni en crítica.
Disney podría estar reevaluando su estrategia
Con más de 17 remakes lanzados en la última década y al menos seis más en camino (Lilo y Stitch, Hércules, Vaiana, Robin Hood, entre otros), la cancelación de Enredados podría ser un primer indicio de que Disney está comenzando a reevaluar su estrategia.
¿El motivo? Tal vez los riesgos creativos de los directores, el presupuesto elevado frente al rendimiento proyectado o simplemente que el encanto de los clásicos animados no siempre se traduce bien al formato realista.
Aunque no está claro si esta cancelación será definitiva o solo un “pausa estratégica”, lo cierto es que Disney enfrenta el desafío de renovar su fórmula sin perder a su público. ¿Será este el inicio de una nueva etapa para el estudio?
También lee:
¿Cuándo es la preventa para fans de Dua Lipa en México?
Se confirma el lanzamiento del Switch 2, estos son los detalles