

Series
Las series que estrenan en Amazon Prime Video en septiembre
Ya tenemos la lista de todos los lanzamientos de películas y series que llegarán a Prime Video durante septiembre, incluyendo la nueva temporada de The Boys. Por ahora, toca el turno a las series que se estrenarán en la plataforma durante septiembre.
Buffy, la cazavampiros; todas las temporadas. Septiembre 1
Buffy Summers intenta llevar una vida normal en la escuela secundaria mientras acepta sus responsabilidades y su destino como cazadora de vampiros y demonios.
The Boys, segunda temporada. Septiembre 4.
En una temporada 2 más intensa y más desesperada de THE BOYS, Butcher, Hughie y el equipo se tambalean de sus derrotas en la temporada 1. Huyendo de la ley, buscan por luchar contra los superhéroes. Mientras Vought, la compañía que administra a los héroes, aprovecha el pánico por la amenaza de los supervillanos, y un nuevo héroe, Stormfront, sacude la compañía y desafía a un Homelander ya inestable.
La segunda temporada promete más acción, más violencia y más sangre. Además de que ya se confirmó que tendremos una tercera temporada.
Bones, todas las temporadas. Septiembre 15
La antropóloga forense Dra. Temperance ‘Bones’ Brennan y el agente del FBI Seeley Booth forman una alianza poco probable para resolver casos al examinar los restos de las víctimas.
Con diferentes casos que requieren toda la inteligencia e intuición de la Dra. Brennan y su equipo, Bones te garantiza un buen rato de entretenimiento y misterio.
Grey’s Anatomy, todas las temporadas. Septiembre 15
Los pasantes de cirugía y sus supervisores se embarcan en un viaje médico lleno de historias de historias desgarradoras y toma de decisiones que cambian sus vidas para convertirse en los mejores médicos.
En nuestra opinión, sólo las primeras seis temporadas valen la pena. El resto son historias de relleno y demasiado fantásticas… eso sí, siempre hay mucho drama.
American Horror Story: 1984. Septiembre 20
La novena temporada de la serie de televisión antológica de terror American Horror Story, creada por Ryan Murphy y Brad Falchuk. Está fuertemente influenciada por las películas clásicas slasher y de terror de la década de 1980 como Viernes 13 y Halloween.
Si ya terminaste de ver las 8 temporadas anteriores y eres fiel seguidor de la serie, adelante. Si no, no te la recomendamos: la historia no es tan buena como otras temporadas y el elenco no termina de encajar en sus papeles.
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil