

Chill
Queen Latifah regresa a Lifetime con ‘Ciudad Contaminada’
“Ciudad Contaminada”, que LIFETIME estrena el miércoles 2 de septiembre, está protagonizada por Betsy Brandt, Jill Scott y Marin Ireland, mientras que Latifah tiene una actuación secundaria, pero funge también como productora ejecutiva.

Brandt, Scott e Ireland dan vida a tres activistas de la vida real. Betsy encarna a LeeAnne Walters, quien está horrorizada por las erupciones cutáneas y los cambios de humor que muestran sus hijos; mientras que Marin es Melissa Mays que se enferma con un sinfín de dolencias por la crisis de la contaminación del agua.
Latifah interpreta a la enfermera jubilada Iza Banks, quien experimenta la dolorosa vivencia de ver como su hija Adina (Lyndie Greenwood) sufre un aborto espontáneo en los primeros meses de la crisis. Una de las certezas de este filme es mostrar el lado inspirador de la férrea lucha de estas cuatro mujeres, más allá de seguir dándole poder al miedo que todos viven por la problemática del agua.

LIFETIME en mancuerna con Queen Latifah se supera y ofrece en “Ciudad Contaminada” un relato que no explota el morbo de la tragedia que vivieron en realidad los habitantes de Flint, Michigan, sino que pone todo su énfasis en la grandeza de cuatro mujeres que alzaron la voz, cuando el gobierno decidió mirar hacia otro lado en los momentos más duros de la situación.
La poderosa trama de “Ciudad Contaminada” es un eco directo de las problemáticas que se siguen viviendo en el caso real de Flint, Michigan, con la marginación escalonada y las fallas institucionales, así como lo que los ciudadanos deben hacer para obligar a los sectores más arraigados del poder para que vean la pesadilla que enfrentan.

Sobre la crisis en Flint, Michigan
Luego de cambiar la fuente de alimentación del agua tratada del Lago Huron (vía Detroit) al río Flint, la comunidad del mismo nombre tuvo una serie de problemas, provocados por la contaminación por plomo. El agua corrosiva del río Flint lixivió el plomo de las viejas tuberías, mezclándose en el suministro de agua, produciendo niveles extremadamente altos de plomo.
Como resultado, entre seis mil y 12 mil residentes presentaron severos niveles de plomo en la sangre y experimentaron una gama de serios problemas de salud. El cambio de agua es también una posible causa de un brote de legionelosis en el condado, que ha matado 10 personas y afectado a otros 77. En 2015 cuatro familias presentaron una demanda federal colectiva contra el gobernador Rick Snyder.
El 5 de enero de 2016, el gobernador de Michigan declaró estado de emergencia, antes de que el presidente Barack Obama elevara la crisis a un estatus de estado de emergencia federal, con lo que autorizó ayuda adicional de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos en menos de dos semanas.
Hasta el momento, cuatro oficiales de gobierno, uno de Flint, dos del Departamento de Calidad Medioambiental de Michigan y uno de la Agencia de Protección Ambiental, renunciaron por el mal manejo de la crisis, mientras que el gobernador Snyder emitió una disculpa a los ciudadanos, y prometió dinero a Flint para atención medica y mejora de las infraestructuras.
Cine
Disney cancela live-action de ‘Enredados’ tras fracasos anteriores
Tras el fracaso de muchas de sus películas live action, Disney ha cancelado una de las más esperadas, Enredados.

Disney ha decidido cancelar el remake en imagen real de Enredados, uno de sus proyectos más esperados. Esto tras los pobres resultados que obtuvo Blancanieves en taquilla y la mala recepción que ha tenido entre el público.
De acuerdo con información de Variety, la compañía ya había iniciado el proceso de casting y contaba con el director Michael Gracey (El gran showman) y la guionista Jennifer Kaytin Robinson (Thor: Love and Thunder), pero finalmente se optó por frenar la producción.
La decisión llega en un momento delicado para Disney, que ha apostado en los últimos años por remakes live–action de sus clásicos animados.
Sin embargo, el desgaste del modelo comienza a notarse: aunque títulos como El Rey León o Aladdín fueron éxitos rotundos, otros como Peter Pan y Wendy, Pinocho o Blancanieves no lograron conectar con el público ni en taquilla ni en crítica.
Disney podría estar reevaluando su estrategia
Con más de 17 remakes lanzados en la última década y al menos seis más en camino (Lilo y Stitch, Hércules, Vaiana, Robin Hood, entre otros), la cancelación de Enredados podría ser un primer indicio de que Disney está comenzando a reevaluar su estrategia.
¿El motivo? Tal vez los riesgos creativos de los directores, el presupuesto elevado frente al rendimiento proyectado o simplemente que el encanto de los clásicos animados no siempre se traduce bien al formato realista.
Aunque no está claro si esta cancelación será definitiva o solo un “pausa estratégica”, lo cierto es que Disney enfrenta el desafío de renovar su fórmula sin perder a su público. ¿Será este el inicio de una nueva etapa para el estudio?
También lee:
¿Cuándo es la preventa para fans de Dua Lipa en México?
Se confirma el lanzamiento del Switch 2, estos son los detalles