Connect with us

Chill

Netflix celebra septiembre anunciando más contenido local

Publicado

el

Durante el mes patrio Netflix refuerza su compromiso local por el talento mexicano delante y detrás de cámaras, y entregará historias que seguirán emocionando en el 2021, entre las cuales destaca Todo va a estar bien, creada, dirigida y producida por Diego Luna.

Por otra parte, algunos de los actores que darán vida a personajes en estas nuevas producciones locales son Lucía Uribe (Desenfrenadas), Flavio Medina (La casa de las flores), Loreto Peralta (La casa de las flores), Ana Layevska y Vanessa Bauche, mientras que Carolina Rivera (Madre solo hay dos), Fernando Rovzar y Billy Rovzar (Monarca, Control Z) y Marcos Bucay (Club de Cuervos), vuelven detrás de cámaras. 

“Estas nuevas producciones confirman la enorme importancia que México tiene para nosotros y el apetito de nuestros miembros por las historias locales, dentro y  fuera de México, como vimos recientemente con el éxito mundial de Oscuro Deseo y Control Z. Las historias nos unen y ahora necesitamos eso más que nunca”

Francisco Ramos, Vicepresidente de Contenidos Originales para Latinoamérica en Netflix.

Entre las nuevas producciones mexicanas que llegarán a Netflix a partir del próximo año, se encuentran las siguientes:

  • Todo va a estar bien. Creada y dirigida por Diego Luna, esta serie protagonizada por Flavio Medina (DiableroLa Casa de las Flores) y Lucía Uribe (DesenfrenadasLa casa de las flores) sucede en la Ciudad de México y es una comedia que reflexiona sobre la idea de familia y las relaciones en la actualidad.

    Junto con Diego Luna, los productores ejecutivos son Gael García Bernal, Kyzza Terrazas y Augusto Mendoza por parte de La Corriente del Golfo, e Isaac Lee y Daniel Eilemberg de Exile Content.
  • Guerra de Vecinos. Esta comedia creada por Carolina Rivera y Fernando Sariñana (Madre solo hay dos), producida por Moises Chiver (Club de Cuervos) y protagonizada por Vanessa Bauche y Ana Layevska, contará la historia de Leonor y Silvia, quienes, tras  un altercado que las enemistó, terminan reencontrándose por obra del destino como vecinas en una exclusiva colonia de alta alcurnia en México, en la que lucharán por lo que cada una cree que es lo “mejor para su familia”.
    El elenco también incluye a Loreto Peralta (La casa de las flores), Elyfer Torres (Betty en NY), Mark Tacher y Pascacio López. 
  • Dale Gas. Situada en la Ciudad de México, esta serie de acción creada por el director Alejandro Fernández, quien la dirigirá junto con los mexicanos Ernesto Contreras y Edgar Nito, cargará la pantalla de adrenalina a través de la historia de Kike Guerrero, un mecánico y corredor de autos, que tras un accidente huye de Monterrey y se adentra en carreras ilegales y robos de coches.
    La serie es producida por Dynamo, con Andrés Calderón y Juliana Florez fungiendo como productores ejecutivos. Las actuaciones principales correrán a cargo de Benny Emanuel, Andrés Delgado (Tijuana) y Renata Vaca, que compartirán créditos con Gerardo Taracena (DiableroNarcos: México) y Silverio Palacios, con un guión escrito por David Figueroa, Itzel Lara y Alfredo Mendoza. 
  • La Venganza de las Juanas. Bajo la producción de Lemon Films (MonarcaControl Z), escrita por Jimena Romero y Alejandro Reyes, y protagonizada por Zuria Vega, Oka Giner, Renata Notni, Pablo Astiazaran, Carlos Athie, Federico Espejo y Carlos Ponce, esta serie es la historia de cinco mujeres que no se conocen entre sí, pero que comparten una marca de nacimiento idéntica, que las motivará a  buscar quién es el hombre que engañó a sus respectivas madres.
  • Fondeados. Esta comedia escrita y dirigida por Marcos Bucay (Club de Cuervos), presenta a dos amigos, Aldo Escalante (Club de Cuervos) y Ricardo Polanco (La casa de las flores), que accidentalmente se convierten en emprendedores tras reunir fondos durante una noche de copas, para crear una app que prometieron revolucionaría la industria de la tecnología, pero de la que al día siguiente recuerdan muy poco. Dentro del elenco de esta cinta también se encuentran Natalia Téllez, Maria Chacón y Seo Ju Park, bajo la producción de Isaac Cherem, Cecilia Parodi y Salomón Askenazi.
  • Red Privada. Narrado por Daniel Giménez Cacho, dirigido por Manuel Alcalá, y producido por Gerardo Gatica (Ya no estoy aquí), Inna Payán y Luis Salinas, este documental relata la vida del periodista Manuel Buendía, quien fue asesinado en 1984 afuera de su oficina en la Ciudad de México. A más de 35 años de su muerte, este proyecto reúne las voces de distintos personajes  contemporáneos a Buendía, a través de quienes se mostrará su obra y cuyos testimonios harán que surja la pregunta de ¿quién mató a Manuel Buendía y porqué?.

Chill

HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Publicado

el

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

Tras apenas dos años de haber dejado atrás el nombre que le dio identidad desde sus inicios, Warner Bros. Discovery ha decidido dar marcha atrás y recuperar la marca “HBO”, considerada por muchos como uno de los sellos más poderosos en el mundo del entretenimiento.

La decisión no ha pasado desapercibida entre usuarios, que en redes sociales han reaccionado con humor. Algunas ya hasta han hecho memes como este:

x

¿Por qué regresa HBO Max?

Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre el motivo del cambio, la hipótesis de medios especializados como Variety apunta a una razón clara: el nombre “HBO” sigue teniendo un valor de marca más alto que “Max”.

De hecho, en un comunicado, Warner Bros. Discovery explicó que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta”. La empresa también destacó que esta decisión forma parte de una estrategia de renovación que combina identidad de marca con análisis de datos de consumidores para afinar contenidos y mejorar la experiencia de usuario.

Mismo contenido, nueva (vieja) identidad

El cambio no implicará una nueva aplicación ni modificaciones drásticas en la interfaz. “Misma app, nombre casi nuevo”, publicó la cuenta oficial de la plataforma, acompañando el anuncio con un logo que también vuelve a una estética más clásica, alineada con la imagen de HBO.

Con este giro, Warner Bros. Discovery busca recuperar la confianza de sus usuarios y reforzar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.

¿Cuándo vuelve HBO Max?

El regreso de HBO Max está programado para este verano, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta. Lo que es claro es que la marca que alguna vez representó sinónimo de calidad en series y películas está lista para intentar recuperar su lugar.

También lee:
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit

Sigue leyendo

Trends