Connect with us

Series

Todo lo que sabemos de WandaVision

Publicado

el

Con la llegada del nuevo trailer de WandaVision, se ha especulado mucho sobre lo que la serie significará para el MCU, así que en CoolBites decidimos hacerte un resumen de todo lo que sabemos sobre la serie.

¿De que trata Wandavision?

La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Paul Bettany, en los papeles de Scarlet Watch y Vision respectivamente, tendrá seis episodios en los que se explorarán diferentes géneros narrativos, como comedia, misterio y drama.

De acuerdo a la descripción oficial de Disney+ Wandavision es una mezcla de la televisión clásica y el Universo Cinematográfico de Marvel en la que Wanda Maximoff y Vision, dos seres superpoderosos que viven vidas suburbanas idealizadas, comienzan a sospechar que todo no es lo que parece”

WandaVision estará conectada a la películas de Marvel

Durante la Comic-Con de 2019 se anunció a WandaVision como parte de la expansión de Marvel hacia la televisión mediante Disney+. La serie será parte de la primer entrega de series, que incluye Loki con Tom Hiddleston, Hawkeye con Jeremy Rennes y Falcon and the Winter Soldier, con Anthony Mackie y Sebastian Stan.

Wandavision se conectará directamente a las películas de la fase 4 del MCU. Eso significa que lo que suceda en la primera temporada de la serie, puede afectar a películas futuras más directamente que sus predecesoras (como Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.). Aunque podría haber un giro interesante con el personaje de Vision, quien fue asesinado durante Avengers: Infinity Wars, pero aparece vivo en el show.

El elenco de WandaVision

Elizabeth Olsen y Paul Bettany repiten sus personajes como Wanda y Vision en la serie. A ellos se unirán otras caras conocidas del Universo Cinematográfico de Marvel, como Kay Dennings (quien interpreta a Darcy Lewis en Thor) y Randall Park (Jimmy Woo en Ana-Man and The Wasp).

Pero también veremos caras nuevas, como Teyonah Paris, quien interpretará a Monica Rambeau adulta (este personaje lo conocimos en Capitana Marvel como niña), Debra Jo Rupp (a quien hemos visto en That ’70s show), Fred Melamed (In a World…) y Kathryn Hahn (Bad Moms), quien interpretará a Lucy, una vecina muy entrometida. Aunque el disfraz de bruja que luce en el trailer podría indicar que posee poderes ocultos.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends