Connect with us

Series

‘Emily in Paris’ levanta polémica en Francia

Publicado

el

Emily in Paris es una de las series originales de Netflix que más recientemente se ha estrenado. La serie está protagonizada por Lily Collins como Emily, una ejecutiva de marketing de Chicago que es contratada para trabajar en una empresa parisina para impulsar su presencia en las redes sociales.

Sin embargo, Emily en París está siendo criticada por críticos y espectadores franceses que están notablemente descontentos con los estereotipos que presenta la serie. En declaraciones al New York Times, los parisinos de la vida real criticaron los clichés esparcidos por Emily en París, desde fumar en el interior hasta caminar desnudos por el puente Alexandre III.

Ciertamente no es el primer ejemplo de un personaje estadounidense que aterriza en París: Devil Wears Prada, Gossip Girl, Sex and the City y The Marvelous Mrs. Maisel se encuentran entre las historias en donde sus protagonistas han tenido grandes momentos en la Ciudad Luz..

La audiencia francesa simplemente encontró que Emily in París era exagerada y ridícula, especialmente cuando se trataba de las opciones de vestuario de Emily y el hecho de que no hablaba una sola palabra de francés. Eso sí, el problema del vestuario parece ser una constante en los proyectos de Darren Star, pues el mismo problema surgía con Carrie, la protagonista de Sex and the City,

Mientras tanto, los críticos franceses fueron un poco más brutales en sus evaluaciones del programa de Netflix. Un crítico de AlloCiné encontró que Emily in París era completamente vergonzosa y una imagen inexacta de París, mientras que otro lo consideró bastante “deplorable” y se preguntó por qué los actores franceses se molestaban en estar en la serie.

Por su parte, algunos críticos se enfocaron en lo positivo de la serie, como en el hecho de explotar los clichés franceses para darle momentos divertidos a la historia.

Emily in Paris se estrenó el 2 de octubre por Netflix, y aunque no es decisión del streaming renovar la serie, muchos fans ya piden la segunda temporada.

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends