

Series
Entrevista: Emma Frost y Matthew Graham, productores ejecutivos de ‘The Spanish Princess’
Hace unos días tuve la oportunidad de platicar con Emma Frost y Matthew Graham, productores ejecutivos y showrunners de The Spanish Princess, con motivo del estreno de su segunda temporada. La serie se estrena este 11 de octubre por STARZPLAY y esto es lo que Emma y Matthew me contaron.
¿Por qué The Spanish Princess era una historia importante para contar?
Emma Frost: Todos conocen a Catherine, pero es vista como un cliché, al igual que Henry. Y nadie había contado la historia de cómo eran cuando jóvenes, cómo fue que se conocieron y cómo se enamoraron; creímos que había más historia que contar y era una oportunidad increíble de contar desde una nueva perspectiva quiénes fueron y qué los llevó a ser conocidos como lo que son. También descubrimos algunas cosas que no necesariamente eran muy sabidas sobre la pareja, asuntos que no habían sido contadas en otras historias y que ofrecían giros dramáticos interesantes. Fue una oportunidad de recuperar la historia y reclamarla para las mujeres, no sólo Catherine, si no para las mujeres que formaban parte de su séquito.
¿Cómo se sintieron de trabajar con un elenco tan talentoso y diverso?
Emma. Fue un privilegio. No te miento al decir que ha sido el mejor elenco con el que hemos tenido el placer de trabajar. Lidiaron con todos retos que se nos presentaron durante la producción y son extremadamente talentosos. Tenemos algunos personajes y actores nuevos, que han traído nueva energía y frescura a la serie.
Matthew Graham. Es un elenco grandioso y muy, muy trabajador. Me siento privilegiado de haber trabajado con ellos.
¿Cual fue su parte favorita de esta segunda temporada?
Matthew. Hay muchas cosas, pero creo que tengo que decir dos cosas. La primera, desde un punto de vista totalmente cinematográfico, creo que fue maravilloso ver como el show se desarrolló en nuevas locaciones, ver a Catherine en su armadura y embarazada, ¡creo que se ve maravillosa! Y mi segunda cosa favorita creo que es la historia del personaje que interpreta Laura Carmichael, es una historia bellísima, de la que no quiero contarte mucho.
Emma. Sí que encontramos un lugar maravilloso para filmar, pero sin duda mi parte favorita de esta temporada es la relación entre los personajes de Catherine y Lina. Creo que es el viaje y la relación entre ellas dos a lo largo de la temporada es increíble, me hace llorar, creo que mis escenas favoritas son con ellas.
Así que ahí lo tienen, amigos. Esta segunda temporada pinta para ser muy interesante y dar de que hablar. Por mi parte, les puedo adelantar que los primeros capítulos son maravillosos, con un alto nivel de producción y muy buenas actuaciones.
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil