

Marvel Studios: Leyendas se estrenó este viernes 8 de enero en Disney+. Los dos primeros episodios de la serie (cada uno de 8 minutos) se centrarán en The Vision y Scarlet Witch, respectivamente.
Este estreno significa que tendremos una oportunidad para dar una mirada a la historia de los personajes, justo antes de que Paul Bettany y Elizabeth Olsen se presenten como los protagonistas de la nueva serie WandaVision.
Marvel Studios: Leyendas
A medida que el Marvel Cinematic Universe continúa expandiéndose, Marvel Studios: Leyendas celebra y explica lo que ha sucedido en la historia de los personajes.
La serie hace un recorrido por los héroes, villanos y momentos épicos de todo el MCU en preparación para las historias tan esperadas que aún están por venir. Marvel Studios: Leyendas entrelaza los muchos hilos que constituyen el incomparable Universo Cinematográfico de Marvel.

Wanda Maximoff
Wanda Maximoff hizo su debut en Avengers: Age of Ultron como una poderosa adversaria de Los Vengadores, solo para convertirse en una aliada aún más poderosa. Wanda encontró fuerza en sí misma y en su extraordinaria relación con una persona única, Vision. Marvel Studios: Leyendas explora la historia de Wanda mientras lidia con penurias crueles y pérdidas, un poder caótico que se esfuerza por controlar y la lealtad de aquellos en quienes más confía.
Vision
Nacido en Avengers: Age of Ultron, Vision elige luchar del lado de la humanidad, aunque él mismo es una forma de vida artificial. Marvel Studios: Leyendas sigue a Vision en su búsqueda por comprender a los humanos de manera más completa, evolucionando para ser más como ellos, mientras explora una relación romántica con Wanda Maximoff en Capitán América: Civil War. Todo esto lo lleva a sus momentos finales, mientras hace el máximo sacrificio por la humanidad, dejando a sus seres queridos en un futuro incierto.
Te podría interesar:
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil