

Series
Elizabeth Olsen dice que habrá un cameo casi tan grande en ‘WandaVision’ como el que tuvo ‘The Mandalorian’
Elizabeth Olsen y Jac Schaeffer han confirmado que vendrán varios cameos interesantes en los últimos 5 episodios de WandaVision
En una entrevista reciente para Tv Line, Elizabeth Olsen (quien interpreta a Wanda en WandaVision) confirmó que la serie tendrá un cameo inesperado.
De acuerdo a la información del medio, cuando se le preguntó a Olsen si WandaVision tiene algo similar a lo que sucedió con el final de temporada de The Mandalorian (es decir, una participación que no puede creer que aún no se haya filtrado), respondió rápidamente: “Sí”.
Y aunque no se atrevió a ofrecer ningún detalle específico, compartió con una carcajada que “Estoy muy emocionada” de que los espectadores vean qué (o quién) viene.
El cameo de The Mandalorian que nos dejó sin palabras
En diciembre, la serie de Disney + The Mandalorian sorprendió a los espectadores con la aparición de Mark Hamill como Luke Skywalker, que sorprendentemente permaneció en secreto hasta que se emitió el final de la temporada 2.
Durante su cuarto episodio, WandaVision le dio la bienvenida a varios rostros familiares para los fans del MCU: el agente del FBI interpretado por Randall Park, Jimmy Woo, y la Dr. Darcy Lewis interpretada por Kat Dennings.
Además, por fin vimos en pantalla algo que ya sabíamos: Monica Rambeau (integrante de S.W.O.R.D) logró entrar a Westview… sólo para después ser echada por Wanda.
La creadora de WandaVision, Jac Schaeffer (quien también dirigió Black Widow), fue igualmente reservada sobre quién podría aparecer en el programa, pero sí confirmó para TVLine que “quedan muchas sorpresas guardadas” para los cinco episodios restantes: “animo a todos los fanáticos a que se acomoden, porque hay más por venir”, agregó Schaeffer.

Spoilers filtrados de WandaVision
No daremos muchos detalles al respecto, pero ya en internet hay filtraciones de un cameo que involucra el multiverso de Marvel.
Por otro lado, parece que se han filtrado escenas completas del episodio 6 de la serie, lo que podría obligar a Disney a estrenar simultáneamente los siguientes dos capítulos.
Te podría interesar:
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil