Connect with us

Música

Ariana Grande, Doja Cat y Megan Thee Stallion tienen una pijamada muy inusual en el video de ’34+35 remix’

Ariana Grande, Doja Cat y Megan Thee Stallion lanzaron el video musical para el remix de la canción ’34 +35′.

Publicado

el

Junto al video, Ariana Grande también reveló los nombres de cuatro nuevas canciones que aparecerán en la edición de lujo de Positions.

Casi un mes después de lanzar su remix de la canción 34 +35, Ariana Grande, Doja Cat y Megan Thee Stallion lanzaron el video musical para el sencillo.

El video de 34+35 comienza con las tres artistas descansando en una opulenta sala de billar, vestidas con lencería y bebiendo champán. Las seguimos a través de diferentes habitaciones de una elegante suite de hotel, que se revela durante una pausa en la que Ariana Grande ordena algo del servicio a la habitación.

Doja Cat interpreta su parte sobre un diván de terciopelo, mientras Megan hace twerking en una bañera de mármol. La televisión y los videos caseros que Ariana había compartido durante el primer avance del video también aparecen.

Ve aquí el video de 34+35 remix.

Ariana confirmó recientemente que la edición de lujo de Positions se lanzará a finales de este mes, con el remix 34 +35 junto con cuatro nuevas canciones.

En una aparición en vivo en YouTube antes del estreno del video musical, compartió que los nombres de estas pistas serán someone like u (interlude), test drive, worst behavior y main thing.

“Siempre las imaginé saliendo como parte de esta era, este capítulo, esta historia, este álbum”, dijo Ariana sobre las nuevas canciones. “Sentí que necesitaban ser escuchadas y que necesitaban darle al álbum una segunda vida en el futuro”.

El video de 34+35 remix ya lleva más de 3 millones de reproducciones desde su lanzamiento ayer en la noche.

Te podría interesar:

Música

Alerta por sarampión tras concierto de Shakira en Nueva Jersey

El Departamento de Salud emitió una alerta sanitaria por posible exposición al sarampión en concierto de Shakira.

Publicado

el

El Departamento de Salud de Nueva Jersey lanzó una alerta por posible contagio de sarampión luego de que se confirmara que una persona infectada asistió al concierto de Shakira en el MetLife Stadium, realizado el pasado 15 de mayo de 2025.

Según el comunicado oficial, la persona infectada no reside en Nueva Jersey y no sabía que tenía la enfermedad al momento del evento. Días después, fue diagnosticada con sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que puede propagarse fácilmente en eventos masivos como conciertos.

¿Qué deben hacer quienes asistieron al concierto de Shakira?

Las autoridades sanitarias han recomendado que todas las personas que asistieron al concierto en el MetLife Stadium estén atentas a posibles síntomas de sarampión y eviten acudir a centros médicos sin previo aviso.

“Se pueden realizar gestiones especiales para la evaluación, protegiendo así a otros pacientes y al personal médico de una posible infección”, explicó el Departamento de Salud de Nueva Jersey.

Síntomas del sarampión a los que debes estar atento

Los síntomas de sarampión suelen aparecer entre 7 y 14 días después de la exposición, por lo que los asistentes podrían presentar síntomas hasta el 6 de junio.

Entre los signos más comunes se encuentran:

  • Fiebre alta
  • Tos
  • Secreción nasal
  • Ojos rojos y llorosos
  • Erupción cutánea, que aparece de 3 a 5 días después de los primeros síntomas

Llamado a revisar el esquema de vacunación

Además del monitoreo de síntomas, las autoridades hicieron un llamado a padres, tutores, cuidadores y profesionales de la salud a verificar que los esquemas de vacunación contra el sarampión estén completos, especialmente en menores de edad y personas que estuvieron en el concierto.

“La mejor forma de protegerse contra el sarampión es la vacunación. Es segura, efectiva y previene contagios en caso de exposición”, recalcaron desde la Secretaría de Salud estatal.

Una enfermedad altamente contagiosa

El sarampión se transmite por el aire, a través de pequeñas gotas respiratorias, y puede permanecer activo en el ambiente hasta por dos horas, lo que lo convierte en una de las enfermedades virales más contagiosas.

Esta alerta pone nuevamente en el centro del debate la importancia de la vacunación y el riesgo que representa la reaparición de enfermedades prevenibles en contextos masivos.

También lee:
HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber
El Sol causaría su desaparición del oxígeno en la tierra

Sigue leyendo

Trends