

Series
WandaVision es la serie más popular en el mundo
WandaVision es la serie más popular en el mundo, de acuerdo a datos de Parrot Analytics.
La primera serie del MCU en Disney+ es actualmente la serie más popular en streaming, de acuerdo a Parrot Analytics.
WandaVision es actualmente la serie más popular del mundo, según Parrot Analytics. El programa, que debutó en enero, sigue a Wanda Maximoff (Elizabeth Olsen) y su esposo Vision (Paul Bettany) a través de una serie de situaciones divertidas e incidentes inquietantes en la misteriosa ciudad de Westview.
Fuera de Westview, la agencia SWORD está investigando la anomalía que rodea a la ciudad (también conocida como “The Hex”), la cual se cree fue causada por los superpoderes de Wanda. En la serie exploramos el estado mental de Wanda y esperamos descubrir cómo inició todo.
Algunos medios han calificado a WandaVision como una metaserie, es decir, una serie que sucede dentro de otra. Además de que admiramos como juega con los diferentes géneros, desde la comedia hasta la aventura.

Disney ciertamente puede contar su primer experimento en streamign con series del MCU como un éxito rotundo, ya que Parrot Analytics ha nombrado a WandaVision la serie más popular del mundo.
Según Forbes, Parrot Analytics midió este impacto “examinando las redes sociales, las calificaciones de los fans y los datos de piratería para representar la demanda de la audiencia”. Según este análisis, WandaVision se convirtió en el programa más solicitado del mundo antes del episodio 6.
Los datos de Parrot Analitycs
Parrot Analytics compartió datos específicos que revelaron que WandaVision no comenzó a ascender a la cima del interés de la audiencia si no hasta el episodio 3, cuando se convirtió en la “segunda o tercera” serie con mayor demanda.
Se mantuvo entre los tres primeros hasta el lanzamiento del episodio 5. El impactante suspenso de WandaVision ayudó a disparar el programa al lugar # 1, donde se ha mantenido según los últimos datos disponibles de Parrot Analytics.
Es posible que la decisión de Disney+ de lanzar un episodio de WandaVision por semana también haya contribuido a la creciente popularidad de la serie.
Además, hay que tomar en cuenta que WandaVision forma parte de una de las franquicias más populares de los últimos tiempos: el Universo Cinematográfico de Marvel. Como ejemplo, 8 cintas pertenecientes al to 25 de las películas que más han recaudado en la historia, pertenecen al MCU.

Mucho se ha especulado de los últimos tres episodios de WandaVision serán cruciales para el Universo de Marvel, y hasta se dice que cada uno podría tener una duración de una hora.
El próximo capítulo de WandaVision se estrena este viernes 19 de febrero por Disney+.
Te podría interesar:
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil