Connect with us

Series

WandaVision: las 5 cosas más impresionantes del episodio 8

“En el episodio anterior…”, el octavo episodio de WandaVision, descubrimos mucha información impresionante ¡Cuidado con los spoilers!

Publicado

el

Si has seguido de cerca WandaVision, seguramente estarás de acuerdo que el episodio de esta semana es uno de los que más cosas ha revelado, no sólo sobre la serie, sino también sobre la propia Wanda.

Y es que este viernes en En el episodio anterior… fuimos testigos de varios momentos impresionantes. Aquí te contamos nuestros 5 favoritos.

El logotipo de Marvel Studios

Estamos acostumbrados a ver el logotipo de Marvel Studios en su forma común, con algunas excepciones, como la versión especial que se hizo para honrar a Chadwick Boseman en Black Panther, o la versión de Avengers: Endgame.

Sin embargo, este episodio mostró el logotipo de Marvel Studios en color morado. Significando que por ahora Agatha Harkness ha tomado el control de todo lo que sucede en Westview.

El hexágono/hechizo de probabilidad (o probability hex)

Mientras Agatha obliga a Wanda a revivir algunas de las mayores tragedias de su vida, llegan al momento en donde Wanda y Pietro estuvieron atrapados entre escombros frente a una bomba de Stark Industries que nunca explotó.

De acuerdo a Agatha, Wanda hizo un hechizo de probabilidad sobre la bomba, interrumpiendo los mecanismos, lo que es la primera manifestación de poderes de nuestra protagonista.

Además, el centelleo de la bomba está relacionado con el primer anuncio que vemos en WandaVision: la tostadora en la que una luz roja centellea.

El origen de los poderes de Wanda

Desde la primera aparición de Wanda y Pietro en los post créditos de Capitán América y el Soldado del Invierno, mucho se había especulado si eran mutantes creados por Magneto o si tendrían una historia diferente sobre su origen en el MCU.

Ahora sabemos que los poderes siempre estuvieron en Wanda, pero que pudieron haberse extinguido de no haber sido por el contacto con la gema de la mente. Sin embargo, dado que sus poderes todavía tienen un componente genético, quizá podríamos estar en presencia de una mutante y hechicera.

White Vision

Por fin entendimos por que Vision no podía abandonar Westview: no tiene un cuerpo físico, y está completamente creado de magia. Claro, esto viene acompañado de la latente maldad de Tyler Hayward, pero eso es otra historia.

Ahora, sabemos que el cuerpo del Vision real está en posesión de SWORD y que ya pudieron activarlo usando la mismas fuente de energía que de donde provienen los poderes de Wanda.

Lo que no sabemos es si este White Vision será una iteración de Ultron o un personaje basado en Anti Vision… o quizá ninguna de las dos.

Bienvenida, Bruja Escarlata

Por primera vez en más de 10 años de historia del Universo Cinematográfico de Marvel, alguien se refiere a Wanda oficialmente como Scarlet Witch, un momento que los fanáticos veníamos esperando desde hace mucho, y que evidentemente llegaría durante la serie (consideren que en España el título es Bruja Escarlata y Visión).

Además, vimos un primer acercamiento a cómo se verá Wanda con el look total de Scarlet Witch, el cuál seguramente será revelado completamente en el próximo episodio.

WandaVision estrenará su último episodio el próximo viernes 5 de marzo, exclusivamente por Disney+.

Te podría interesar:

Series

Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Publicado

el

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.

Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.

El público ha alabado las actuaciones

La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.

Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.

La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.

A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.

La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.

No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.

También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil

Sigue leyendo

Trends