

Series
WandaVision: escena post-créditos del episodio 8
La escena post-créditos del capítulo 8 de WandaVision nos dejó más que sorprendidos.
El penúltimo episodio de WandaVision ya se puede ver en Disney+. Y además de todo lo que aprendimos durante el capítulo, la escena post-créditos nos sorprendió con la llegada de un nuevo personaje.
Mientras Wanda y Vision pasan los días en las misteriosas circunstancias de Westvew, SWORD ha estado observando el cuerpo de Visión con propósitos desconocidos, pero seguramente no muy amables.
El episodio 8 de WandaVision termina con un momento culminante que probablemente tendrá repercusiones en el episodio final… o hasta en el futuro del MCU.
Atención: a partir de este punto hay spoilers del episodio 8 de WandaVision
Al igual que en el episodio 7, la emisión de esta semana incluyó una escena post-créditos en donde vimos a una versión de Vision.
En la escena se reveló que Project Cataract era una recreación de Vision, pero que parece no tener alma. Recordemos que al Vision original, su personalidad era otorgada por la gema de la mente y el resto de sus conocimientos provenían de Ultron. Así que podríamos estar ante la posibilidad de ver una nueva versión del villano.
Queda por ver realmente quién es este Vision, y cómo esta versión del personaje influye en la historia, pero parece que habrá un enfrentamiento con su contraparte colorida y resucitada en el final de WandaVision.

¿Podría ser este el cameo del que hablaba Paul Bettany?
En entrevistas, el actor Paul Bettany (Vision) mencionó que hay un personaje que no se había filtrado aún, y que era un actor con el que deseaba trabajar desde hace tiempo:
“Hay una teoría que dice que hay un Avenger misterioso que va a aparecer en WandaVision, y la gente parece pensar que ese vengador es Doctor Strange. La verdad es que, de todos los personajes que estábamos tratando de mantener en secreto, muchos de ellos salieron por filtraciones “, dijo Bettany a Esquire. “Hay un personaje que no ha sido revelado y es muy emocionante, es un actor con el que he querido trabajar toda mi vida. Tenemos algunas escenas increíbles juntos, y la química entre nosotros es, creo, extraordinaria… Así que estoy muy emocionado de que la gente vea esas cosas “.
¿Será que todo este tiempo Paul estuvo jugando con nosotros y lo que veremos en el final de WandaVision será un enfrentamiento Vision vs. Vision?
Esperamos que nuestras dudas se resuelvan en el último episodio de WandaVision, que se transmitirá el próximo viernes 5 de marzo, sólo por Disney+.
Te podría interesar:
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil