

Chill
Entrevista: Hilda Trujillo sobre Frida Kahlo
Platicamos con Hilda Trujillo, experta en la historia de Frida Kahlo, sobre el estreno de ‘Frida. Viva la Vida’ en National Geographic
Cómo ya les he contado en otros espacios, la próxima semana National Geographic estrenará el documental Frida. Viva la Vida, justo en el marco del Día de la Mujer.
Y, bajo ese pretexto, tuve la oportunidad de platicar con Hilda Trujillo, quien fuera directora del Museo Frida Kahlo en la Ciudad de México hasta octubre de 2020, quien participa en el documental como speaker y, además, tiene un extenso conocimiento sobre Frida.
Poder escuchar a Hilda fue un verdadero placer, ya que a través de su mirada pudimos conocer un poco más del mundo de Frida que vemos reflejado en el documental Frida. Viva la Vida.
El documental que National Geographic estrenará este próximo lunes comienza con Hilda contándonos como ella y su equipo descubrieron en la Casa Azul otras piezas sobre la historia de Frida (que, de alguna forma, también es la historia de México), llevándola a replantearse su idea original de que ya estaba todo dicho sobre la artista.
¿Sabes? Había ya una cincuentena de libros escritos sobre Frida… todo el mundo ya hablaba de Frida en aquél momento, aunque claro, no tanto como ahora. Cuando me dijeron ‘ahí hay un espacio cerrado, hay que ver qué hay y hay que clasificar’, no me imaginé que hubiera más espacios cerrados de la casa.
Al abrir los espacios pensé ‘aquí ha habido gente por cincuenta años o más tiempo, quiere decir que hay algo que no han visto’. Por ejemplo, al vaciar una caja de clips de un escritorio, sale el arete que Picasso le regaló a Frida. Así como esa sorpresa fueron surgiendo una tras otra. Tres años de intenso trabajo del investigación.
Una de las partes más sorprendentes de esta historia es que durante esos tres años se encontraron más de 22,000 documentos, más de 6,500 fotografías, vestidos y joyas.
Pero fue en el proceso cuando Hilda y su equipo se dieron cuenta de que tenían algo en sus manos; con el tiempo se dieron cuenta de que tenían a su disposición la historia íntima de Frida y de su vida.
Y es parte de esta historia la que se ve reflejada en Frida. Viva la Vida, inclusive Hilda Trujillo menciona que para ella este es el mejor documental que se ha hecho sobre Frida.
No se había podido documentar esa apertura de los espacios, de los archivos, todo ese tesoro que fue encontrado en la Casa Azul. Y que además nos permitió restaurar la casa como una pieza de arte
Frida es parte fundamental del arte contemporáneo y la historia del mismo, y el documental nos lleva de la mano a una lectura contemporánea del México de hoy, pero que gracias a la documentación del documental, encuentra esa parte más íntima de la historia no tan conocida de Kahlo.
Frida y su pertinencia actual
De acuerdo a Hilda, este documental es muy pertinente en este momento, dándole actualidad y presencia a la figura de Frida como artista, pero también como mujer y como activista. Y por supuesto que esto queda plasmado en el documental, que nos ayuda a entender cómo fue que Frida se convirtió en un referente en México y el mundo.
Yo creo que el hecho de encontrar toda esta documentación tan personal y tan íntima (fotografías y cartas) te hablan de ese momento histórico. No se hubiera podido hacer ni en vida de Frida ni en los 50 años que estuvieron cerrados.
Fue en los últimos años en los que salió a la luz toda esta información, es una coincidencia histórica con el empoderamiento femenino.
Ahora conocemos bien a bien cuál fue su papel junto a Diego Rivera en Detroit, San Francisco, Paris… Todas las fotografías que coleccionaba como crítica al nazismo. Por ejemplo, encontramos una carta muy interesante en donde Remedios Varo le pide a Frida que le ayude a llegar a México… esa carta nos ayudó a entender por qué México es el segundo país más importante en el surrealismo.
Justo esta documentación permitió esclarecer la verdad detrás de algunos “mitos” del arte, como la relación entre Picasso y Rivera, la cual algunos historiadores señalaban de inexistente. Sin embargo, se encontró una fotografía que Picasso le dedica a Diego y un plano que Diego le da a Frida para ubicar la casa de Picasso en Paris.
Lo interesante, como Hilda señala, es que realmente no es que no se hubiera escrito sobre estos hechos, sino que simplemente no se conocían.
Sin duda, nos hubiera encantado hablar con Hilda mucho más sobre su experiencia con Frida y su obra, pero queda claro que gran parte de esta historia queda plasmada en el documental Frida. Viva la Vida.
El lunes 8 de marzo a las 9 PM National Geographic estrena la película documental Frida.Viva la Vida.
Cine
Fallece Val Kilmer a los 65 años
Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever”, falleció a los 65 años a causa de una neumonía.

El legendario actor de Hollywood, Val Kilmer, conocido por sus papeles en “Top Gun” y “Batman Forever“, falleció a los 65 años a causa de una neumonía. Su hija, Mercedes Kilmer, confirmó la noticia y recordó su lucha contra el cáncer de garganta, diagnosticado en 2014.
Val Kilmer fue un actor versatil
Val Kilmer destacó en diversas producciones cinematográficas de los años 80 y 90, consolidándose como un actor versátil. Entre sus papeles más emblemáticos se encuentran:
- Jim Morrison en “The Doors” (1991), donde su interpretación del líder de la banda fue aclamada por la crítica.
- Doc Holliday en el western “Tombstone” (1993).
- Chris Shiherlis en el drama policíaco “Heat” (1995).
- Batman en “Batman Forever” (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el icónico papel del Caballero de la Noche.
Kilmer también regresó brevemente a la pantalla en “Top Gun: Maverick” (2022), retomando su papel de Iceman junto a Tom Cruise.
A pesar de su talento, Kilmer fue considerado un actor difícil en el set. Directores como Joel Schumacher y John Frankenheimer criticaron su actitud, aunque otros lo defendieron como un perfeccionista desafiante.
En 2021, Kilmer presentó el documental “Val“, donde relató su vida, carrera y la lucha contra el cáncer de garganta, enfermedad que afectó su voz tras una traqueotomía.
Su legado cinematográfico y su impacto en la industria lo convierten en una figura inolvidable de Hollywood.
También lee:
¡Por fin! Spider Man 4 revela su título oficial
Uno de los juegos favoritos de xbox podría llegar a Switch 2