

Series
‘Confronting a serial killer’ estrena el 18 de abril en STARZPLAY
‘Confronting a Serial Killer’ estrenará en México y Latinoamérica el próximo 18 de abril, por STARZPLAY.
La serie documental de cinco capítulos cuenta la historia de la inesperada relación entre la aclamada autora y periodista Jillian Lauren y el asesino más terrible de la historia estadounidense, Samuel Little, y su lucha contra el tiempo para identificar a sus víctimas antes de que sea demasiado tarde.
A través de las perspectivas de Lauren y de varias investigadoras, sobrevivientes y familiares de las víctimas, esta intensa y compleja serie saca a la luz pública los problemas en el sistema de justicia penal contra las comunidades marginadas, en particular las mujeres de raza negra, drogadictas, aquellas con enfermedades mentales o cualquier minoría, en los Estados Unidos.
¿De qué trata Confronting a Serial Killer?
Esta serie documental premium, producida y dirigida por el cineasta Joe Berlinger, nominado al Oscar y ganador del Emmy®, cuenta la asombrosa historia de la relación sin precedentes entre la aclamada autora y periodista Jillian Lauren y el asesino en serie más prolífico de la historia de Estados Unidos, Samuel Little.
Después de evadir la justicia durante décadas, Little finalmente fue condenado por tres asesinatos en 2014, pero mantuvo su versión de ser inocente. Cuatro años después, Lauren termina cara a cara con el asesino, quien de repente comienza a confesar una multitud de otros asesinatos, empujando a Lauren al centro de una historia que originalmente solo se propuso cubrir por escrito. Little revela gradualmente información crítica a Lauren, quien ayuda a las fuerzas policiales a concluir una serie de casos sin resolver en todo el país. A medida que el recuento de cadáveres aumenta a 93 asesinatos insondables, la serie descubre detalles de investigaciones fallidas pasadas, explora los prejuicios sociales implícitos que Little explotó para escapar de la condena durante tanto tiempo y ayuda a resolver casos actuales que están sucediendo en tiempo real, brindando respuestas a familias en duelo que sufrieron por décadas la pesadilla de no saber qué pasó con sus seres queridos.
“Confronting a Serial Killer” es una serie centrada en las víctimas donde investigadoras arrojan una luz sobre la ceguera institucional de las fuerzas del orden y los problemas sistémicos que impregnan nuestra sociedad, incluido el sesgo hacia las comunidades marginadas que luchan contra la adicción, las enfermedades mentales y el trauma, en particular mujeres de color. Mientras Lauren descubre los secretos más oscuros de Little, debe reconciliar su propia historia de adicción y abuso con su misión actual de devolver las identidades de cuerpos previamente anónimos y mujeres olvidadas, pero descubre que es incapaz de mantener este sórdido mundo separado de su familia y vida personal y se da cuenta de que ella puede ser, psicológicamente, la última víctima de Little.
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil