Connect with us

Música

La actualidad de Redemption Song, a 40 años de la muerte de Bob Marley

Hoy 40 años después de la muerte de Bob Marley, escuchar Redemption Song, su es un acto de rebeldía, un acto de libertad.

Publicado

el

Considerada una de las mejores canciones de la historia por la revista Rolling Stone, una canción perfecta, a la que no le sobra ni le falta una letra, el mensaje que Bob Marley quiso heredarnos en  Redemption Song sigue más vivo que nunca, hoy 40 años después de la muerte del jamaiquino.

Hijo de una afroamericana y un administrador colonial británico, Bob Marley sufrió gran parte de su vida la discriminación, por ser demasiado blanco para el isleño promedio y demasiado negro para ser británico.

Esta disyuntiva racial, combinada con la reciente “independencia” de Jamaica, formaron en Robert Nesta Marley una personalidad que siempre buscó unir.

Curiosamente Jamaica vivía un proceso similar en su personalidad.

Cuando la isla logra separarse del Reino Unido, se enfrenta a una búsqueda de identidad.

Jamaica se dio cuenta que su idioma era extranjero, sus tradiciones africanas y podían identificar poco o nada como jamaiquino.

En ese contexto nace el Ska, y posteriormente el Reggae, como la primera expresión de la voz de Jamaica independiente través de la música.

Bob Marley fue pieza fundamental para declarar al mundo lo que significaba Jamaica.

La figura de Marley fue muy importante en la lucha política por la isla, enclavada también en la guerra fría.

Los principales contendientes por la dirigencia de Jamaica, Michael Manley identificado como Castrista, y Edward Seag considerado agente de la CIA, buscaron la bendición del músico para atraer votos. 

https://www.youtube.com/watch?v=mKHwXO06HPg&ab_channel=TheFilmArchives

El conflicto entre estos dos políticos llevo a Jamaica y a su capital Kingston, a una guerra urbana. 

Fracciones políticas enfrentadas, alimentada por la violencia y ambición de pandillas, sumergieron a la isla en años de sangre. 

Marley intentó mantenerse alejado de la contienda política, pero al final el mestizo, discriminado por todos, se convirtió en la única salida de paz y el músico asumió su papel. 

Tras varios intentos de los dos candidatos por subir a un escenario con Marley, que decantara una victoria a su favor.

En 1978 tras un exilio en Londres por un atentado contra su vida, Marley unió a ambos políticos en el One Love Peace Concert.

https://www.youtube.com/watch?v=xJHD0dYX5pw&feature=emb_logo&ab_channel=ReggiMusic

Robert Nesta Marley les daba a ambas fracciones una ofrenda de paz, una oportunidad de tomar el camino correcto.

Pero la Guerra Fría no permitía cuartel y menos uno con salida pacífica, al día siguiente del concierto la batalla en las calles continuó.

Bob Marley moriría tres años después, el 11 de mayo de 1981, oficialmente por cáncer en la piel. 

Pero décadas después en su lecho de muerte un exagente de la CIA confesó que, haciéndose pasar como periodista,  había regalado al cantante unos tenis Converse que contenían una aguja contaminada.  

Redemption Song la inmortal herencia de Bob Marley 

En ese contexto y después de fallar en su deseo por pacificar a Jamaica, Bob Marley escribió Redemption Song.

Perteneciente al último álbum de estudio de Bob Marley & The Wailers, Uprising (1980).

Redemption song es un himno en contra de la esclavitud, en contra de los “viejos piratas” que trafican con nuestros cuerpos y almas.

Cuarenta años después en medio de conflictos raciales como el provocado por la muerte de George Floyd, bombardeos contra palestinos o los colombianos luchando contra un gobierno autoritario, la letra de Bob Marley resuena con intensidad.

Porque los piratas no han dejado de existir, los piratas solamente cambiaron de bandera.

Ahora se ocultan tras la placa de un policía racista, del fanático religioso que no reconoce a sus semejantes o de la falsa democracia.  

En uno de sus versos mas contundentes, Redemption Song pide a sus oyentes “emanciparse de la esclavitud mental… liberar las mentes”. 

Se trata de una frase del panafricanista Marcus Garvey (1887-1940), pronunciada en un discurso en Nueva Escocia, Canadá, en 1937. 

El activista  aseguró que “la mente es nuestro único gobernante. El hombre que no es capaz de desarrollar y utilizar su pensamiento se ve obligado a ser esclavo de otro hombre que usará su pensamiento. 

En su discurso Garvey pide:

“emanciparnos nosotros mismos de esa esclavitud mental, mientras que otros crean que el cuerpo es libre, nadie más que nosotros puede liberar la mente. El pensar es nuestra regla”.

Marcus Garvey

Hace 10 añosTwitter, Facebook y YouTube se convertían en una opción para gritar injusticias, eran el medio para apoyar la Primavera Árabe.

Hoy esa herramienta de liberación se ha convertido en nuestra esclavista mental. 

En lugar de ayudarnos a encontrar semejanza entre la situación de un palestino, un colombiano, un mexicano y un afroamericano, ha logrado ensalzar las diferencias.

La curiosidad que había convertido a la humanidad en una especie adaptable y resiliente, ahora es ahogada por horas de discusiones de futbol, millones de views a canciones hechas para mover el culo y no el cerebro. 

Hoy 40 años después de la muerte de Bob Marley, escuchar Redemption Song es un acto de rebeldía.

Es una invitación para que todos sin distinción de sexo, raza o religión catemos juntos esas canciones de libertad, canciones de redención.  

También te puede interesar: Este es el nuevo set de LEGO FRIENDS

Música

Shakira aplaude el debut musical de sus hijos

Los hijos de Shakira lanzan su primera canción, “The One”, mientras la cantante se prepara para su gira en Estados Unidos y América Latina.

Publicado

el

Los hijos de Shakira , Milan y Sasha, han dado un importante paso en su carrera musical al lanzar su primera canción titulada “The One”, en colaboración con la cantante Mila V. y otros jóvenes talentos.

El tema, de corte alegre y acústico, muestra a Sasha como vocalista y a Milan en la batería y el cajón, destacando el talento artístico que ambos han heredado de su madre.

La canción fue producida por la fundación Let it Beat Academy, liderada por los músicos argentinos Guillermo Vadalá y Nerina Nicotra, e incluida en el álbum All For You, dentro del programa Next Generation of Artists, que busca impulsar la carrera de jóvenes músicos de entre 10 y 20 años.

x

El estreno se realizó durante una gala en Miami, donde Shakira se mostró visiblemente emocionada mientras aplaudía la presentación de sus hijos.

El video oficial de The One ya supera las 335,000 visualizaciones en YouTube, consolidando la acogida positiva del público y marcando un nuevo comienzo para Milan y Sasha en el mundo artístico, luego de un año marcado por la separación de sus padres y la reubicación en Estados Unidos.

Shakira celebra el Día de la Madre con sus hijos

En el marco del Día de la Madre, Shakira compartió un emotivo video en su cuenta de Instagram cantando “All of Me” de John Legend junto a sus hijos, con un mensaje dedicado a las madres que entregan todo por sus hijos. La cantante también reiteró su pedido a los medios de comunicación para que respeten la privacidad de Milan y Sasha, luego del constante acoso mediático que sufrieron durante su estancia en Barcelona.

Shakira se mudó a Miami en abril de 2023 buscando un ambiente más estable y privado para sus hijos. En su momento, explicó que tomó la decisión “para darles estabilidad al lado de la familia, los amigos y el mar”.

También lee:
Gloria Trevi habla sobre su verdadera relación con Sergio Andrade

Sigue leyendo

Trends