Connect with us

Style

Los calcetines Jimmy Lion celebran su séptimo aniversario

De accesorio olvidado a ícono de la moda: los calcetines Jimmy Lion celebran su séptimo aniversario.

Publicado

el

Toda idea nace de un problema. Con el que se encontraron Álvaro Gomis y Felipe Cortina fue que la gran mayoría de los calcetines del mercado eran negros o blancos y de mala calidad, así fue que decidieron crear Jimmy Lion para ofrecer una alternativa que le diera un aire fresco al segmento. Este es un poco de historia de la marca.

2014: De la banca a la moda

Los amigos, Álvaro y Felipe, dejan sus trabajos en banca para estudiar un máster en Nueva York. Inspirados por el espíritu emprendedor de la ciudad, crean Jimmy Lion con un claro objetivo: ofrecer calcetines con diseños originales y de primera calidad a un precio razonable.

En mayo de ese año Jimmy Lion lanza al mercado su primera colección a través de su sitio web www.jimmylion.com con una producción de 8.000 pares realizada en Portugal. Los dos socios preparaban los pedidos desde su apartamento que también era oficina y almacén.

2015: El salto al offline

Después de un año en el que se enfocaron en el E-Commerce, Jimmy Lion entra en las primeras tiendas multimarca en Nueva York y en grandes almacenes en Europa, como El Corte Inglés. Además, también es en 2015 cuando inaugura su primer Pop-Up Store en Mercer St., en SoHo.

2016: Comienza la internacionalización

La aventura internacional empieza con la participación de Jimmy Lion en sus primeras ferias de moda (Seek en Alemania, Pitti Uomo en Italia o Liberty en Estados Unidos, entre otras). Ahora la marca está en más de 200 puntos de venta y distribuye a través de su canal

E-commerce, en más de 40 países.

2017: El año de las colaboraciones

La diseñadora británica, Harley Viera-Newton fue la primera en colaborar con la marca, luego de esta colección llegó una más con un icono español: la cerveza Mahou. Como resultado de estas acciones, tres años después de su lanzamiento, alcanza los 500.000 pares de calcetines vendidos.

2018: Los hitos nacen ¿o se hacen?

Jimmy Lion abre su primera Flagship Store en Madrid, en la Calle Fuencarral y lanza otra línea que se convierte en uno de los iconos de la marca: Athletics, de corte deportivo. Luego de llegar a nuevos países y a 100.000 seguidores en Instagram, las ventas crecen y alcanzan la cifra de 1 millón de pares a nivel mundial.

2019: La presencia de Jimmy Lion se expande por el mundo

Tras el éxito conseguido en su primera Flagship Store, la marca abre dos nuevas tiendas: una en Madrid y otra en Barcelona. Además, Jimmy Lion aterriza en México y El Palacio de Hierro le da la bienvenida, en Francia se hizo presente de la mano de Galeries Lafayette, y por si fuera poco, la producción se amplía a Italia para hacer frente a la creciente demanda. Jimmy Lion no se olvida de los demás y colabora con la fundación Aura para financiar la inclusión laboral de 18 personas con discapacidad intelectual.

2020: Un año que no olvidaremos

Llega la pandemia por Covid-19 y el mundo entero se paraliza. Conscientes de la gravedad de la crisis sanitaria, el equipo Jimmy Lion aporta su granito de arena donando más de 10.000 pares de calcetines a más de 70 hospitales. Todo paró, sí, pero la creatividad de la marca y la cosecha de éxitos no, pues durante el 2020 llega su colaboración más exitosa al sumar increíbles diseños inspirados en emblemáticas cintas de Universal Studios. De esta colaboración nacen colecciones icóni- cas como E.T. The Extra-Terrestrial, Back to The Future, Jurassic World y Jaws.

2021: Seguimos nuestro camino

Jimmy Lion inaugura su primer centro logístico propio en Madrid. El equipo suma 40 personas y su comunidad en Instagram alcanza los 370.000 seguidores. En su séptimo aniversario, la marca ha vendido más de 2.5 millones de pares en más de 50 países, a través de su web, sus tres puntos de venta propios y más de 400 tiendas multimarca.

Style

El Met Gala 2025 resaltó la cultura negra

Este 2025 el Met Gala celebró la cultura y moda negra en una de los eventos de moda más importantes del año.

Publicado

el

La Met Gala 2025 se celebró anoche en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, consolidándose, una vez más, como el evento de moda más importante del año.

¿Cuál fue el tema de la Met Gala 2025?

El código de vestimenta de este año estuvo inspirado en la exposición del Instituto del Vestuario del Met, titulada “Superfine: Sastrería de Estilo Negro”.

La muestra explora siglos de influencia negra en la moda, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, incluyendo homenajes a dandis, íconos y diseñadores afrodescendientes que han transformado el estilo masculino.

Este enfoque ofreció una plataforma para celebrar la moda negra, la individualidad y el arte de vestir con sofisticación y personalidad, elementos que se vieron reflejados en la mayoría de los looks presentados.

x

¿Quiénes fueron los anfitriones de la Met Gala 2025?

Este año, la gala contó con un grupo diverso de copresidentes que representan distintos ámbitos de la cultura contemporánea:

  • Pharrell Williams, director creativo de Louis Vuitton para hombres.
  • A$AP Rocky, rapero y referente de estilo.
  • Lewis Hamilton, piloto de Fórmula 1
  • Colman Domingo, actor aclamado por la crítica

Todos ellos aportaron su visión del tema a través de trajes que destacaron por su elegancia, simbolismo y originalidad.

Las celebridades y los looks más destacados

Como cada año, la Met Gala reunió a cerca de 450 invitados cuidadosamente seleccionados entre los nombres más influyentes de la moda, el cine, la música, el arte y el deporte.

La alfombra roja fue escenario de diseños audaces, cortes meticulosos y una profunda inspiración cultural.

La galería de imágenes del evento sigue actualizándose en medios especializados y redes sociales, donde los usuarios ya destacan sus atuendos favoritos y comparten análisis del significado detrás de cada elección de vestuario.

¿Qué significa “Hecho a tu medida” en el contexto de la Met Gala?

El Met explicó que el tema de este año fue diseñado para ofrecer una guía conceptual, no una regla estricta, y fomentar la interpretación creativa.

Esta libertad permitió que cada invitado explorara la idea del estilo hecho a medida no solo desde lo técnico, sino también como una expresión de identidad, orgullo cultural y memoria histórica.

También lee:
Lala y Star Wars unen fuerzas para promover el consumo de leche en México

Sigue leyendo

Trends