

Series
Disney+: inicia la producción de la serie original ‘Disney Todo igual, o no’
Con espíritu carioca y una trama ágil y emocionante que sigue a un grupo de amigas inseparables en los altibajos de la adolescencia, la nueva serie llegará al servicio de streaming en 2022.
Disney+ anunció que ya está en marcha la producción de la nueva serie producida por Disney+ Original Productions Disney Todo igual, o no, una ficción íntegramente desarrollada en Brasil que llegará a la plataforma en 2022. En la historia, una adolescente y sus mejores amigas comienzan un año de secundaria con toda la emoción y entusiasmo de sus 16 años, pero verán puesta a prueba su amistad al enfrentar los desafíos propios de la edad.
La nueva serie está protagonizada por la actriz Gabriella Saraivah (Juacas, Disney Channel) y está basada en la novela infanto-juvenil Na porta ao lado, de la escritora brasilera Luly Trigo.

Disney Todo igual, o no sigue a Carol (Gabriella Saraivah) en el momento en que atraviesa cambios importantes en su vida. Por un lado, debe lidiar con que su madre se casa con su nuevo novio y la inminente convivencia con el hijo de él. Por otro, inicia su primer noviazgo y comienza a vivir inesperadas situaciones con sus amigas de toda la vida, que ponen en jaque su relación. Así, enfrenta desafíos propios de la adolescencia, experimentando sentimientos nunca antes explorados, y aprende que el primer paso para ser feliz es conocerse y respetar las propias emociones, a pesar de que a lo largo del camino se cometan muchos errores.

Con una trama ágil, una fuerte impronta visual y el encanto y los paisajes de Río de Janeiro, donde se está grabando la serie, Disney Todo igual, o no es una historia emocionante repleta de descubrimientos, sueños, desilusiones, alegrías y sobre todo, crecimiento.
Completan el elenco de la serie los actores Ana Jeckel (“Beta”), Duda Matte (“Trix”), Clara Buarque (“Amanda”), Guilhermina Libanio (“Pri”), Guthierry Sotero (“Bruno”), Ronald Sotto(“Bernardo”), Daniel Botelho (“Tomás”), Kiko Pissolato(“Carlos”) y Miá Mello (“Beth”).

La serie contará con 10 episodios de 30 minutos cada uno.
Series
Adolescence, la miniserie de Netflix que ha sorprendido
Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios

Netflix ha vuelto a captar la atención global con su nueva miniserie británica “Adolescence”, una impactante historia de cuatro episodios que aborda la complejidad de la juventud y la tragedia de un asesinato.
Desde su estreno el jueves pasado, la serie ha acumulado 24,3 millones de visualizaciones en apenas cuatro días, posicionándose en los primeros lugares del ranking de la plataforma.
El público ha alabado las actuaciones
La historia sigue a Jamie Miller, un adolescente de 13 años interpretado por Owen Cooper, quien hace su debut actoral con este desafiante papel.
Jamie es arrestado como principal sospechoso del asesinato de uno de sus compañeros de clase. Sus padres, interpretados por Stephen Graham (quien también funge como productor ejecutivo) y Christine Tremarco, enfrentan el devastador impacto de la tragedia.
La producción cuenta con el talento de Jack Thorne, conocido por su trabajo en “Harry Potter and the Cursed Child”. Su influencia teatral se refleja en la narrativa, donde la tensión se construye a través de diálogos profundos y actuaciones viscerales.
A diferencia de otras producciones de suspenso que dependen de giros dramáticos, “Adolescence” apuesta por una tensión sostenida. Uno de los episodios más memorables es una intensa conversación entre Jamie y un psicólogo infantil, en un intento por comprender los motivos del crimen.
La serie también recuerda al fenómeno de “Baby Reindeer”, otra producción británica que conquistó a la audiencia el año pasado con su retrato crudo de experiencias traumáticas. Sin embargo, “Adolescence” adopta un enfoque distinto, invitando a los espectadores a ser testigos de las consecuencias devastadoras de un hecho violento.
No es sorprendente que la serie se haya convertido en tema de conversación global. Su capacidad para incomodar y emocionar la posiciona como una de las propuestas más relevantes del año.
También lee:
Doblaje de Shrek 5 podría cambiar las voces originales
Brote de sarampión en Texas exhibe sistema de salud débil