

Chill
LUCA: Enrico Casarosa y su inspiración en Cinque Terre
Enrico Casarosa escribió una carta de amor a la riviera italiana en LUCA, la nueva película de Disney y Pixar que se estrena esta semana.
LUCA, la película más reciente de Disney y Pixar, se estrena esta semana en Disney+. Hoy te contamos cómo la historia, que transcurre en un pequeño pueblo de la Riviera italiana, es una conmovedora carta de amor de su director, Enrico Casarosa, a los idílicos veranos que él mismo pasaba allí junto a su familia.
El camino de Enrico Casarosa
Nacido en Génova, Italia, Casarosa vivió su infancia y adolescencia en esta ciudad portuaria hasta mudarse siendo veinteañero a Manhattan, donde estudió animación en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York e ilustración en el Fashion Institute of Technology.
El director se incorporó a Pixar en 2002, y luego de integrar los equipos de proyectos como CARS, RATATOUILLE y UP: UNA AVENTURA DE ALTURA, hizo su debut como director con el aclamado corto animado LA LUNA, nominado al premio Óscar®. A partir de ese proyecto, puso en la mira su propio largometraje con el sueño de llevar la magia de la Riviera italiana a la pantalla, a través de una historia que rindiera homenaje a sus propias raíces. Así, junto a un equipo creativo increíble, dio vida a LUCA.

Cinque Terre, lugar de inspiración
Desde un primer momento, Casarosa quiso que la historia transcurriera en un pueblo ficticio inspirado en las encantadoras localidades de Cinque Terre, una franja de la costa italiana integrada por cinco pueblos milenarios con un atractivo único.
“Pasé los veranos en pueblos pequeños de la costa. Cinque Terre está muy cerca del lugar en el que crecí. Estos cinco pueblitos son adorables, están detenidos en el tiempo, realmente, porque son muy pequeños. Mantuvieron ese aspecto antiguo y típico, son maravillosos y pintorescos”.
A su vez, el realizador quiso evocar en la historia las sensaciones que tenía por aquellos años. Decidió, entonces, que la película debía sentirse como si fuese desde el punto de vista de Luca, de 13 años. Con ese fin, la ambientación en la costa italiana evoca una inmediata sensación de asombro, combinada con el espíritu despreocupado del verano y ciertos toques de nostalgia.
¿El resultado? Una sensación mágica y transformadora que lleva al público a un lugar fantástico y un momento de la vida muy especial.
Viaje a la infancia
Para embeberse del espíritu de Cinque Terre, el equipo de producción de LUCA hizo un viaje de investigación a la costa italiana, donde visitaron diferentes pueblos de la zona y conocieron más sobre los rituales de la infancia del director.

“Lo primero que hicimos fue encontrarnos con los padres de Enrico para cenar. No solo pudimos disfrutar la comida y estudiar Italia, sino que nos unimos como equipo y pensamos juntos sobre el proceso creativo”, cuenta Daniela Strijleva, diseñadora de producción de la película, y agrega: “Visitamos lugares a los que Enrico había ido de niño. Lo vimos escalar una roca de diez metros de altura y zambullirse al mar. Luego del impacto que nos causó, nos dimos cuenta de que era algo que hacía desde su niñez. Ese agregado de experimentar sus recuerdos y su nostalgia realmente subraya el amor que siente por el lugar”.
Un dato extra: el personaje de Alberto, en la película, está inspirado en el mejor amigo de la infancia de Casarosa, también llamado Alberto.
Cine de la edad de oro italiana
LUCA no solo está impregnada del espíritu de los pueblitos del Mediterráneo italiano, Casarosa quiso ambientar la película aproximadamente a fines de los años cincuenta, comienzos de los sesenta, una época que fue una gran fuente de inspiración.

“Siempre pensé que había algo encantador sobre la edad de oro italiana: los años cincuenta y los sesenta. El cine y la música de esa época son icónicos y especiales”, comenta Casarosa. Strijleva concuerda: “Es una época evocadora, muy hermosa, romántica y atemporal”.
Así, películas italianas de los años ’50, como La Strada y La princesa que quería vivir, sirvieron de inspiración para el equipo. Incluso, posters creados por Pixar de esas películas aparecen en LUCA. Otras fuentes de inspiración incluyeron los mitos, las leyendas y el folklore italiano.
LUCA estrena el 18 de junio, exclusivamente en Disney+
Chill
HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber
“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.

“Lo que está muerto no puede morir”, anunció Max en sus redes sociales, confirmando lo que ya se rumoraba: HBO Max está de regreso.
Tras apenas dos años de haber dejado atrás el nombre que le dio identidad desde sus inicios, Warner Bros. Discovery ha decidido dar marcha atrás y recuperar la marca “HBO”, considerada por muchos como uno de los sellos más poderosos en el mundo del entretenimiento.
La decisión no ha pasado desapercibida entre usuarios, que en redes sociales han reaccionado con humor. Algunas ya hasta han hecho memes como este:
¿Por qué regresa HBO Max?
Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre el motivo del cambio, la hipótesis de medios especializados como Variety apunta a una razón clara: el nombre “HBO” sigue teniendo un valor de marca más alto que “Max”.
De hecho, en un comunicado, Warner Bros. Discovery explicó que “el regreso de la marca HBO a HBO Max impulsará aún más el servicio y amplificará la singularidad que los suscriptores pueden esperar de la oferta”. La empresa también destacó que esta decisión forma parte de una estrategia de renovación que combina identidad de marca con análisis de datos de consumidores para afinar contenidos y mejorar la experiencia de usuario.
Mismo contenido, nueva (vieja) identidad
El cambio no implicará una nueva aplicación ni modificaciones drásticas en la interfaz. “Misma app, nombre casi nuevo”, publicó la cuenta oficial de la plataforma, acompañando el anuncio con un logo que también vuelve a una estética más clásica, alineada con la imagen de HBO.
Con este giro, Warner Bros. Discovery busca recuperar la confianza de sus usuarios y reforzar su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo, dominado por gigantes como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video.
¿Cuándo vuelve HBO Max?
El regreso de HBO Max está programado para este verano, aunque aún no se ha revelado la fecha exacta. Lo que es claro es que la marca que alguna vez representó sinónimo de calidad en series y películas está lista para intentar recuperar su lugar.
También lee:
Salma Hayek deslumbra en portada de Sports Illustrated Swimsuit
- Músicahace 1 semana
¿Cuánto costarán los boletos para Bad Bunny en la CDMX?
- Músicahace 6 días
Shakira aplaude el debut musical de sus hijos
- Entertainmenthace 7 días
Gloria Trevi habla sobre su verdadera relación con Sergio Andrade
- Chillhace 4 días
HBO vuelve a cambiar de nombre y esto es lo que debes saber